May promoverá un Reino Unido con los impuestos más bajos del G20

londres

londresLondres, 26 sep (dpa) – La primera ministra británica, Theresa May, promocionó hoy en Nueva York al Reino Unido como un país amigable a los negocios que ofrecerá los menores impuestos dentro de los países del G20 cuando abandone la Unión Europea («Brexit»).

«No importa cuál sea el negocio, invertir en un Reino Unido post ‘Brexit’ les dará la menor tasa de impuesto corporativo en el G20», dijo May durante un discurso en el Bloomberg Global Business Forum, realizado en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Tras la salida de la UE habrá «inequívocamente un Reino Unido pro negocios».

«Queremos forjar acuerdos de libre comercio dinámicos y ambiciosos», dijo May a la audiencia tras su discurso. «Quiero que el Reino Unido sea uno de los mejores lugares para establecer y hacer crecer negocios».

«Tendrán acceso a industrias de servicios y al centro financiero de Londres, que son la envidia de todo el mundo, a algunas de las mejores universidades del mundo, instituciones fuertes, un enfoque sólido de las finanzas públicas y un abordaje confiable a altos estándares, pero con regulación inteligente», añadió.

También se comprometió a construir una economía «rica en conocimiento, altamente innovadora, altamente capacitada y de alta calidad, pero con bajos impuestos y regulación inteligente».

Luego, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, se enfocó en la necesidad de reglas globales sobre comercio, impuestos y circulación de datos.

«En una economía global e inclusiva, no es suficiente con garantizar a las personas jugar con las reglas de casa», expresó. Sólo la cooperación basada en un conjunto de reglas puede asegurar que la competencia sea justa y no sucumba al proteccionismo, agregó.

May, que está negociando el «Brexit» con Bruselas, ha propuesto una zona de libre comercio para bienes y productos agrícolas entre el Reino Unido y la UE. Según su plan, el sector servicios -que supone el 80 por ciento de la economía británica- abandonaría sin embargo el mercado común.

La UE se opone a su plan, que también tiene detractores dentro de su propio Partido Conservador.

El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, hizo hoy un llamamiento a los miembros de su partido para que voten en contra de las propuestas para el «Brexit» a menos que logre un «acuerdo sensato» con la UE sobre la salida del Reino Unido del bloque.

«Si se llega a un acuerdo que incluye una unión aduanera y no una frontera dura con Irlanda, si se protegen los puestos de trabajo, los derechos de las personas al trabajo y las normas medioambientales y de protección del consumidor, entonces apoyaremos ese acuerdo sensato», señaló Corbyn ante miles de delegados al cierre del congreso de cuatro días del Partido Laborista en Liverpool.

«Pero si no puedes negociar ese acuerdo, entonces debes dejar espacio para un partido que pueda hacerlo», señaló el veterano líder de izquierda.

Corbyn, de 69 años, prometió una alternativa a la «política de austeridad, de división social y de conflicto internacional» de los conservadores.

May aspira a que el Reino Unido amplíe sus vínculos de libre comercio con grandes economías fuera de la UE tras el «Brexit». La primera ministra acordó que el Parlamento vote sobre cualquier acuerdo final sobre el «Brexit» que consensúe con el bloque.

La división sobre el «Brexit» es profunda en toda la sociedad británica, incluyendo a los conservadores de May, y se produce en momentos de crisis por el rechazo a los planes de salida del Gobierno de Londres por parte de la UE.

La partida del Reino Unido de la Unión Europea está prevista para el 29 de marzo del año que viene.