Un 27 de septiembre del año 1590, en Roma, el papa Urbano VII muere 13 días después de haber sido elegido papa. Es el papado más corto de la historia.
En 1650, en el mar Egeo, a 8 km al noreste de la isla Santorini, el volcán submarino Kolumbo entra en erupción, lanzando flujo piroclástico sobre la costa de la isla. Durante el suceso mueren unas 70 personas.
En 1724, nace la reina consorte de Dinamarca y Noruega, Luisa de Gran Bretaña, y casi un siglo después en 1821, en México, el Ejército Trigarante entra triunfalmente a la Ciudad de México. (Se consuma la independencia de México).
Luego en 1908, se inaugura la primera producción del “Modelo T” de la empresa de automóviles Ford y en 1928, la República de China es reconocida por los Estados Unidos.
En el año 1936, en el Alcázar de Toledo (España), las tropas de la 5.ª bandera de la Legión Española, al mando del general José Varela, levantan el asedio al Alcázar y en 1940, Japón, Alemania e Italia firman el Pacto del Eje.
Posteriormente en 1955, España, bajo la dictadura franquista, solicita el ingreso en la ONU y en 1975, también en España, el gobierno fusila a tres militantes del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota y del Partido Comunista de España, y a dos militantes de ETA. Son los últimos fusilamientos de la dictadura franquista.
Ya para el año 1984, en Madrid, el Congreso español aprueba una Ley orgánica contra terroristas y bandas armadas y en 1998, en Estados Unidos empieza a funcionar en Internet el motor de búsqueda de Google.
Por último, en el 2011, la Tierra y el Sol se alinean con el minúsculo cometa Elenín, sin causar los acontecimientos predichos por astrólogos y todos los 27 de septiembre se celebra el “Día Mundial del Turismo”