Nicaragüenses organizan una protesta ante la posible visita de Ortega a la ONU

Managua/Nueva York, 22 sep (dpa) – La comunidad nicaragüense radicada en los Estados Unidos se prepara para protestar contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que se prevé asistirá el próximo miércoles a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, anunciaron hoy a dpa los organizadores de la manifestación.

En declaraciones telefónicas a dpa desde Nueva York, Norma Castillo, miembro del Comité S.O.S. Nicaragua, dijo que el objetivo de la protesta es «denunciar ante las naciones del mundo el genocidio que está ocurriendo en Nicaragua, así como la violación a los derechos humanos, las detenciones ilegales, la cacería de brujas, las torturas y la cantidad de presos políticos en el país».

«Vamos a demostrar (a Ortega) nuestro repudio a su traición a los principios de la revolución sandinista en Nicaragua. Vamos a gritarle a todo pulmón lo genocida que ha sido y cómo ha manoseado la Constitución del país para instalarse en el poder», agregó.

Castillo añadió que Ortega además colocó a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta de la nación y a sus hijos como dueños de los principales medios de comunicación. «Tiene todas las características de un dictador», dijo. «La diáspora nicaragüense está unida en función de la justicia y la causa del pueblo de Nicaragua y no vamos a claudicar porque también es nuestra causa», expresó.

Aunque oficialmente el Gobierno de Nicaragua no ha confirmado el viaje de Ortega, los organizadores de la protesta iniciaron esta semana el llamado a los nicaragüenses radicados en Estados Unidos a sumarse a «La madre de todos los plantones», llamada así según explicaron en «solidaridad con las madres de los fallecidos por la represión y de los familiares de los presos políticos».

Los organizadores indicaron que la protesta también tiene como objetivo solicitar sanciones políticas y económicas contra el Gobierno de Nicaragua a los jefes de Estado que asistan a la 73 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La protesta está prevista a llevarse a cabo entre las 14:00 (18:00 GMT) y las 22:00 (02:00 GMT del día siguiente), pues en la agenda de la ONU, Ortega tomaría la palabra alrededor de las 21:00 (01:00 GMT del día siguiente).

El Gobierno de Nicaragua no ha comunicado oficialmente el viaje de Ortega a Estados Unidos.