El Ayuntamiento de Oviedo celebrará este año la víspera de Todos los Santos con un concurso que ponga en valor el origen de la festividad. Las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente y de Participación Ciudadana, a través de la Escuela Municipal de Sostenibilidad han invitado a participar a todos los colectivos sociales y asociaciones pertenecientes al concejo de Oviedo a un concurso que tiene como objetivo profundizar en el origen de la fiesta y difundir su conocimiento.
El Samaín que cuenta con un origen celta, se celebraba también en Asturias a primeros de noviembre, con motivo de la finalización del verano, la recogida de las cosechas y el comienzo del año nuevo. La celebración daba lugar a grandes reuniones y rituales que relacionaban a los difuntos con el mundo de los vivos. Esta festividad pagana ha sido desbancada por la versión estadounidense (Halloween), y es por ello que el Ayuntamiento quiere destacar la importancia de mantener las tradiciones asturianas, mediante la celebración de este concurso.
Para el desarrollo de este concurso, titulado “Samaín Oviedo18”, se ha buscado la participación de los diferentes Centros Sociales, Asociaciones y/o Colectivos de Oviedo, que quieran revitalizar esta celebración desde un enfoque no consumista y más tradicional. Para ello, se animará a todas estas agrupaciones a crear ambientaciones y decoraciones para la noche de los difuntos utilizando materiales reutilizados y reciclados.
Además, esta primera edición del concurso, persigue los siguientes objetivos particulares: dar visibilidad directa al trabajo que realizan las diferentes asociaciones y colectivos, impulsar el uso compartido de los espacios por la ciudadanía y el uso sostenible de los recursos fomentando la utilización de materiales reutilizados o reciclados.
En cuanto a la organización del concurso, la Escuela Municipal de Sostenibilidad ofrecerá de manera gratuita a aquellos Centros Sociales, Colectivos o Asociaciones inscritos en el concurso la posibilidad de realizar un taller de reciclaje creativo en el que se mostrarán ejemplos de espacios decorados y técnicas sencillas de manipulación de materiales para conseguir acabados atractivos.
El premio del concurso consistirá en una excursión guiada por el entorno de los Meandros del Nora y en una degustación de productos ecológicos asturianos para los miembros de colectivo o asociación ganadora.
Los Colectivos, Asociaciones, o Centros Sociales interesados en participar en este concurso pueden inscribirse gratuitamente antes del 30 de septiembre a través del email escuelasostenible@oviedo.es y recibir más información en el teléfono 985 743 730.