Pedro Leal: “La jurisprudencia del Tribunal Supremo debe ser respetada por Javier Fernández”

El presidente de FORO, Pedro Leal, declaró este jueves en Junta General que el gobierno del Principado de Asturias debe eliminar el Impuesto de Sucesiones, al ser considerado inadecuado por el Tribunal Supremo.

En este sentido, Leal, indicó que el sistema de coeficientes en los que se incluye el impuesto de sucesiones, no contribuye a determinar el valor real de un bien en el mercado, sino que impone valores que le interesan únicamente a la Administración desde el punto fiscal.

“La Administración, con el sistema de coeficientes, genera costes a los particulares que se oponen a la valoración, que en muchas ocasiones se ven obligados a renunciar; le recuerdo el dato de  1.697 renuncias a herencias en 2017, cifra récord de este hecho”, precisó el presidente de FORO.

Igualmente aseguró que la jurisprudencia del Tribunal Supremo debe ser respetada también por el gobierno de Javier Fernández.

“La jurisprudencia del Tribunal Supremo debe ser respetada también por el gobierno, habituado a campar a sus anchas en su voracidad recaudatoria y fiscal, y si a pesar del criterio jurisprudencial, sigue manteniendo este sistema de cálculo, estará de nuevo manteniéndose en una actitud de reiterada de insumisión”, destacó Leal.

Finalmente, el presidente añadió que el Impuesto de Sucesiones incrementa las insostenibles cuantías que abonan los asturianos privándoles de seguridad jurídica a la hora de liquidar este tributo o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

«Desde el gobierno no se emite una sola justificación o motivación que permita comprender las variaciones tan copernicanas en los coeficientes que se establecen anualmente para aplicar a los inmuebles y posteriormente calcular impuestos tan confiscatorios como el de sucesiones, estableciéndose desde el gobierno socialista un método con finalidad y ánimo recaudatorio ad hoc para conseguir que los contribuyentes que estén exentos a pagar dicho tributo, superen esos límites y tengan que abonar, lo que en condiciones normales o teniendo en cuenta el valor real del inmueble, no deberían pagar”, concluyó Pedro Leal.

Soraya Andreina Pérez