Ramón Argüelles: “La descarbonización debe hacerse progresivamente y no de manera exprés”

El coordinador general de Izquierda Unida de Asturias, Ramón Argüelles, insistió este miércoles en rueda de prensa en la necesidad de que el proceso de descarbonización se realice adecuadamente, atendiendo al cronograma previsto por la Unión Europea y a las necesidades reales de Asturias y su ciudadanía.

En este sentido, Argüelles indicó que la descarbonización tiene que hacerse progresivamente como lo indica la Unión Europea, y no de manera exprés como pretende hacerlo el gobierno central.

“Asturias es una región que dependió muchísimo del carbón, que depende de industrias electro intensivas que consumen mucha energía. Por lo tanto para hacer una modificación del sector energético no podemos dejarlo en manos de las propias compañías eléctricas. De hecho la misma Unión Europea asegura que hasta el año 2050 hay que ir progresivamente descarbonizando, el proceso de descarbonización no se puede hacer de manera acelerada”, precisó el coordinador general de Izquierda Unida de Asturias.

Igualmente destacó que una descarbonización exprés ocasionaría no sólo pérdidas de empleo sino un incremento considerable  de las facturas de luz.

“Sin embargo el gobierno apuesta por una descarbonización exprés sin tener en cuentas las consecuencias de ello. No sólo causaría pérdidas de empleo sino el incremento de las facturas de luz, que ya la pagamos más costosa y sin el carbón la pagaremos más cara. Esto además de ser negativo para los asturianos, ocasionaría que las industrias electro intensivas se marchen de Asturias”, señaló el representante de IU.

Finalmente reiteró que su partido está de acuerdo con la descarbonización, pero no está de acuerdo con la manera en la que el gobierno de Pedro Sánchez pretende llevarla a cabo.

“Estamos de acuerdo con la descarbonización pero en su momento y a su manera. No nos valen las varitas mágicas, y esta nueva Ministra parece que eso es lo que trae, una varita mágica. No podemos dejar que Asturias se desmantele en esto porque si no va a costarnos muchos años volver al sitio donde estamos ahora”, concluyó Ramón Argüelles.

Soraya Andreina Pérez