Jack Ma anuncia su marcha el año próximo de Alibaba

Pekín, 10 sep (dpa) – El fundador del gigante de las ventas online en China Alibaba, Jack Ma, planea retirarse de la empresa dentro de un año, coincidiendo con su 55 cumpleaños, y entregar su puesto de presidente ejecutivo a Daniel Zhang.

Su marcha será paulatina, porque hasta 2020 seguirá en el consejo de vigilancia de la plataforma de comercio, anunció hoy el multimillonario, si bien después de esa fecha también continuará teniendo influencia como importante accionista (posee más de un seis por ciento de la firma) y miembro de Alibaba Partnership, un consejo de expertos de la compañía. Zhang es desde hace varios años el responsable del negocio diario como «número dos» de Ma.

En una carta hecha pública hoy, Ma, que fue profesor, señala que quiere volver a la enseñanza. «El mundo es grande y sigo siendo joven, así que quiero probar cosas nuevas, porque quizás sea posible cumplir nuevos sueños», explica, a la vez que subraya que siempre seguirá formando parte de Alibaba.

La firma es la principal plataforma online de China y tiene un valor bursátil de 420.000 millones de dólares.

Ya el fin de semana había habido rumores sobre la renuncia de Ma, pero no estaba claro cuándo abandonaría su puesto.

Ma es el rostro visible e impulsor constante de la mayor plataforma online china. Su renuncia llega en un momento complicado porque el conflicto comercial del país con Estados Unidos genera incertidumbre y porque incluso las tecnológicas están cada vez más en la mira de los inspectores fiscales.

«Los maestros siempre quieren que sus alumnos los superen. Lo más responsable para mí y para la empresa es que personas jóvenes y talentosas asuman el liderazgo», señaló Ma.

Desde que Ma entregó en 2013 la dirección ejecutiva de Alibaba, se había convertido en una especie de embajador de la empresa en el mundo. En el Foro Económico Mundial en Davos se reunió el año pasado con Donald Trump, antes de que lo hiciera el presidente de su país, Xi Jinping. Algunos observadores creen que la partida de Ma de la empresa puede tener que ver con presiones de parte de Pekín.

Su sucesor, Daniel Zhang (46), se sumó a Alibaba en 2007 como jefe de finanzas del mercado online Taobao. Ma lo elogió por su «capacidad analítica sin igual» y su valor para probar modelos de negocio creativos.

Hace dos décadas era imposible prever que Ma iba a crear la mayor empresa con cotización bursátil del país y que se iba a convertir en el hombre más rico de China con una fortuna de más de 40.000 millones de dólares (unos 34.300 millones de euros).

No solamente porque fue rechazado como vendedor por la cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken, sino porque tuvo que presentarse varias veces al examen de admisión universitario hasta poder estudiar inglés en su ciudad natal, Hangzhou. No fue hasta 1995 cuando supo lo que era Internet, cuando su trabajo de traductor lo llevó por primera vez a Estados Unidos.

Medio año después ya tenía online su primera web en China, un buscador de empresas nacionales que no tuvo éxito. Fue su segunda idea la que prosperó: con 60.000 dólares que le prestaron sus amigos fundó en 1999 Alibaba en su vivienda. Hoy, la firma tiene 576 millones de usuarios activos en sus plataformas de venta chinas, y tan sólo en el último trimestre se sumaron 24 millones más.

En su carta, Ma da a entender que se dedicará a actividades benéficas. La educación, la protección del medio ambiente y la filantropía son temas que lo ocuparán en el futuro, indica. Eso podría llevarlo a seguir los pasos del fundador de Microsoft, Bill Gates, que gasta gran parte de su fortuna en la lucha contra algunas enfermedades tras su retirada de la empresa de Windows.