Efemérides del día 8 de septiembre

Todos los 8 de septiembre se celebra el “Día de Asturias”, ¡Felicidades a nuestra región!

Pero, además, se conmemora en el mundo el “Día Internacional del Periodista” y el “Día Internacional de la Alfabetización”

Igualmente, un 8 de septiembre de  1529, en Venezuela, Ambrosio Alfinger funda la ciudad de Maracaibo.

En el año 1636, en Estados Unidos se funda el Harvard College y poco más de un siglo después, en 1777, se crea la “Capitanía General de Venezuela”, con lo cual se unifica, por primera vez, el territorio de la actual República.

Posteriormente, en el año 1816, en España, el rey Fernando VII otorga por Cédula Real, el título de “villa” a la congregación de Alvarado y en 1847, en México comienza la invasión estadounidense.

Dos décadas más tarde, en el año 1873, en Madrid, Emilio Castelar es elegido presidente de la I República Española y en  el 1900, la ciudad de Galveston en Texas,  es destruida por un huracán de categoría 4 en el que pierden la vida entre 6000 y 12.000 personas y quedan sin hogar unas 30.000

Ya a comienzos del siglo XX,  en 1907, Alfonso XIII otorga a Cangas de Onís en Asturias, el título de ciudad y en 1924, en Chile el general Luis Altamirano realiza un golpe de estado que derroca al presidente Arturo Alessandri.

En 1944, en Gran Bretaña bajo el contexto de la Segunda Guerra Mundial, cae la primera bomba V2 de los nazis alemanes y en 1967, Estados Unidos lanza la nave Surveyor 5 a la Luna.

Treinta años después, en 1997, en el puerto de Montrouis (Haití), mueren 500 personas al naufragar un transbordador.

Por último, a comienzos del siglo XXI, exactamente en el 2004, la sonda espacial “Génesis” de la NASA se estrella en la tierra luego de que su paracaídas fallara al abrirse.

Y en el año 2016 fallece el aclamado novelista peruano José Antonio Bravo.