Djokovic pasa a semifinales en día de gloria para Japón en el US Open

Nueva York, 5 sep (dpa) – El serbio Novak Djokovic selló hoy su pasaje a la semifinal del Abierto de Estados Unidos con una convincente victoria ante el sorprendente australiano John Millman, en una jornada de gloria para el tenis japonés, que colocó en esa instancia a Kei Nishikori y a Naomi Osaka.

Djokovic, dos veces campeón en el Corona Park y sexto favorito del torneo, consiguió su boleto con un triunfo 6-3, 6-4 y 6-4 en dos horas y 49 minutos sobre el número 55 del ranking mundial, para citarse en la próxima ronda con Nishikori, que más temprano eliminó al croata Marin Cilic.

Por más que estuvo en todo momento con el marcador favorable, Djokovic debió trabajar bastante para eliminar a Millman, que llegaba tras sorprender al suizo Roger Federer en la ronda anterior.

El balcánico dominó con su preciso juego de fondo y generó 20 ocasiones de quiebre en todo el partido, pero sólo concretó cuatro, razón por la cual no pudo cerrar antes el partido, en otra noche de calor y humedad en el estadio Arthur Ashe.

«Ya es medianoche, hay que darle crédito a John por protagonizar una gran batalla. Realmente es un gran luchador», dijo Djokovic tras el partido, al que consideró como «una dura prueba».

«Estoy muy feliz de regresar a una semifinal aquí», añadió el ex número uno del mundo, que vivió un hecho curioso en el segundo set cuando pidió desesperado un spray para la nariz, sin que nadie de su equipo pudiera entenderlo durante un par de minutos.

Su esposa Jelena, incluso, salió disparada de su asiento a buscar algo a los vestuarios, mientras los entrenadores le ofrecían distintos tipos de líquidos, hasta que por fin le alcanzaron el remedio que pedía.

Para Djokovic es su undécima final consecutiva en Flushinhg Meadows, aunque el año pasado no estuvo presente en el certamen por una lesión en el codo que lo dejó media temporada en blanco.

Su próximo rival será Nishikori, al que domina con un claro 14-2 en el historial y al que le ganó los últimos 13 partidos que disputaron, pero el japonés se dio el gusto de eliminarlo en Nueva York en las semifinales de 2014, cuando jugó su única final de Grand Slam.

Precisamente Nishikori se tomó revancha de esa definición perdida ante Cilic y lo venció por 2-6, 6-4, 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4 en cuatro horas y ocho minutos para colocarse por tercera vez entre los cuatro mejores del US Open.

Una horas antes, Osaka, número 19 del ranking con apenas 20 años, necesitó 57 minutos para vencer a la ucraniana Lesia Tsurenko por 6-1 y 6-1 y avanzar así a las semifinales de un Grand Slam por primera vez en su carrera.

De esa manera, Nishikori y Osaka quebraron la marca de sus compatriotas Shuzo Matsuoka y Kimiko Date-Krumm, que en Wimbledon 1995 habían alcanzado juntos los cuartos de final.

En el segundo choque de la jornada, parecía que iba a ser un trámite sencillo el partido para Cilic, que que dominaba 6-2 y 4-2 apenas superada la hora de juego.

«No fue fácil, y no sentí que estaba jugando mi mejor tenis hoy», reconoció luego el sembrado número 21.

Sin embargo, el japonés reaccionó de manera admirable con tres quiebres consecutivos en sus únicas tres ocasiones hasta ese momento para remontar el parcial y llevarse el segundo set y comenzar con ventaja en el tercero, que lo terminó ganando en el tie break.

Cilic respondió venciendo en el cuarto parcial y forzando un 4-4 en el quinto después de sacar 1-4 y 0-40, pero fue su último esfuerzo. A partir de ahí, todo volvió a ser de Nishikori, que cerró el partido con un nuevo quiebre para avanzar a la semifinal.

La victoria del nipón llegó cuatro horas y media después de que Osaka consiguiera ante Tsurenko su pasaje para convertirse en la primera japonesa que llega a las semifinales de un Grand Slam desde Date-Krumm en Wimbledon 1996.

«Es una jugadora buena, así que no me esperaba acabar tan rápido», comentó Osaka, hija de padre haitiano, madre japonesa y criada en Estados Unidos.

Su rival por un lugar en la final será la estadounidense Madison Keys, finalista el año pasado, que en la apertura de la jornada nocturna frustró el sueño de la española Carla Suárez al vencerla por 6-4 y 6-3 e imperdirle así llegar a su primera semifinal de Grand Slam en siete oportunidades.

Por Ariel Greco (dpa)