La Ley de Asturianía consolidará los derechos educativos y sanitarios de los emigrante

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, anunció este lunes en rueda de prensa que el Gobierno de Asturias se ha reunido hoy con el órgano consultivo de inmigración del Principado para desarrollar el reglamento de la “Ley de Asturianía” aprobada por unanimidad el pasado 23 de marzo.

Martínez precisó que la Ley de Asturianía tendrá como objetivo la consolidación de los derechos en el ámbito educativo y sanitario de los emigrantes.

“Tenemos la plena satisfacción de haber conseguido aprobar el pasado 23 de marzo por unanimidad la Ley de Asturianía. Este ha sido un paso importante para modernizar una ley que provenía del año 1984 que pretendía consolidar derechos en el ámbito educativo y sanitario y para reforzar la participación singular de nuestra emigración en las instituciones asturianas”, indicó el Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana.

Además señaló que el Consejo de Comunidades Asturianas es el órgano más plural de cuantos existen en las comunidades autónomas en relación a la emigración.

“El Consejo de Comunidades Asturianas es un órgano de participación, un órgano consultivo de nuestra emigración y podemos seguir diciendo que es el órgano más plural de cuantos existen en las comunidades autónomas en relación a la emigración. En este órgano están representadas todas las administraciones e instituciones y fundamentalmente quienes tienen la voz más importante que son nuestros emigrantes”, resaltó Martínez.

Finalmente destacó que esta ley garantiza los derechos y el bienestar social y económico de los casi 140.000 emigrantes y retornados que hay en la actualidad.

Soraya A.P