La consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo, ha declarado este martes en rueda de prensa que es irracional que las comunidades autónomas no puedan contar con un déficit más flexible y que se «autoimpongan» una meta más exigente que la establecida por la Unión Europea.
Al término de la reunión del Concejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) Carcedo, señaló que las fuerzas políticas deberían replantear la postura que tienen actualmente y aceptar los parámetros de déficit ya establecidos por la Unión Europea.
“Esperamos que en este mes que queda las fuerzas políticas puedan replantear la postura que tienen y permitir esa flexibilización por parte de la Unión Europea, sin ponernos más restricciones de lo que se nos exige fuera. Todos somos conscientes de que tenemos que llevar la protección y el gasto social que es un gasto muy importante. Y es necesario mantener también un nivel adecuado de inversión para poder generar actividad económica y empleo”, indicó la Consejera de Hacienda y Sector Público.
Además resaltó que si se decide hacer caso omiso a lo que exige la Unión Europea, Asturias contaría con 49 millones de euros menos para financiar políticas públicas.
“Aquí los recursos se los lleva fundamentalmente la seguridad social, las comunidades autónomas y también una décima el Gobierno Central. Vamos a esperar a ver si existe la posibilidad de conseguir un mayor margen de déficit, de conseguir adecuarnos a lo que pide la Unión Europea porque si no lamentablemente para Asturias representaría 49 millones de euros menos, es decir, menos recursos para políticas públicas”, concluyó Carcedo.
Soraya Andreina Pérez
