Berlín, 27 jul (dpa) – Miles de personas denuncian en Alemania haber sido víctimas de discriminación y racismo a través del nuevo «hashtag» #MeTwo (Yo dos), en referencia a las dos identidades de las personas con orígenes migratorios en Alemania.
El autor y activista Ali Can fue el encargado de crear este nuevo término de denuncia bajo el cual los usuarios de la red social de Twitter escribieron sus experiencias después de que el futbolista alemán, de origen turco, Mesut Özil, abriera el debate sobre el racismo en el país europeo al anunciar su retirada de la selección en medio de duras críticas de xenofobia y reproches.
Can describe el «hashtag» en un video de la revista online «Perspective Daily» como «un debate ‘MeToo’ para personas con antecedentes migratorios». Bajo el #MeToo millones de mujeres en todo el mundo han denunciado el acoso sexual.
Ali Can, de 25 años, es de Turquía y llegó a Alemania con su familia en 1995. ¿Pero por qué «MeTwo», es decir «Yo dos»? «Porque soy más que una identidad. Me siento como en casa en Alemania (…) y al mismo tiempo puedo sentirme conectado con otra cultura u otro país», explica Can en el video.
De acuerdo con datos recogidos por dpa, desde el miércoles el #MeTwo ha sido empleado en más de 48.000 ocasiones y hoy aparece al menos un tuit por segundo bajo este «hashtag».
También muchas personas conocidas del país han compartido sus experiencias con el racismo cotidiano. «Si soy el único no-blanco en un tren abarrotado, la Policía entra, y el único que tiene que mostrar su documento de identidad soy yo», escribe el periodista Hasnain Kazim de la popular publicación alemana «Der Spiegel». El autor publica con frecuencia mensajes de correo electrónico llenos de odio, que recibe regularmente.
«Cuando los neonazis amenazan a tu madre y la fiscalía le dice: ‘Bueno, tal vez tu hijo no debería ser tan prominente en público’», escribió el escritor satírico Shahak Shapira, nacido en Israel y víctima repetidamente del antisemitismo. Otros escribieron cosas como, por ejemplo: «A mis espaldas, los amigos de mi primer novio me llamaban Mai Tai».