USO Asturias denuncia que las mujeres siguen siendo las grandes castigadas por el empleo

paro

paroLa Encuesta de Población Activa conocida hoy muestra que, en Asturias, la tasa de actividad se sitúa en el 50,81% y que en los últimos doce meses, el Principado ha perdido 7.400 activos. El paro ha descendido en Asturias en 9.100 personas pero, como recuerda Begoña Díaz, coordinadora de USO Asturias, “aún quedan en el Principado 59.500 parados, de los cuales el 57% son mujeres, las grandes castigadas por el empleo”.

“Esta tendencia continua de brecha de género y feminización del paro no es solo cuestión de cantidad, sino de calidad”, prosigue Díaz. A pesar de que la estadística habla de un crecimiento parejo de la ocupación indefinida y de la temporal, las mujeres son las que permanecen en esas bolsas de pobreza laboral de los empleos peor pagados.

Desde USO Asturias consideramos que es una brecha que es también social y contra la que hay que tomar medidas urgentes ya.

Además, Díaz denuncia que “Asturias es la única comunidad donde se produce un descenso en la variación anual de la ocupación, del 1,67%”. Desde USO Asturias consideramos que el modelo productivo de este país debe centrarse en sectores que creen estabilidad, para que dejen de crearse puestos de trabajo efímeros y precarios.