El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha declarado este jueves en rueda de prensa todos los detalles sobre el proceso de saneamiento y depuración que se realizará en Gijón.
Lastra aseguró que se pondrá en marcha inmediatamente un “pre-tratamiento” en las zonas más afectadas para ir aliviando el problema de limpieza en diversas áreas urbanas de Gijón.
“Conocemos la situación, y sabemos que el plazo máximo para el trámite ambiental era de 11 meses y ya estamosprácticamente al final de ese plazo. A partir de aquí hay que hacer las consultas, hay que hacer las exposiciones públicas, y los trámites que marca la legislación previos a su aprobación definitiva y la culminación de la obra. La obra está prácticamente ejecutada al cien porciento sólo falta la aprobación definitiva. Esperamos que la planta de tratamiento resulte idónea y que lógicamente la ubicación sea también la adecuada y cumpla con la legislación ambiental. De igual manera hemos pedido una anticipación de las actuaciones para llevar a cabo un pre-tratamiento que alivie en cierta medida el problema de saneamiento de Gijón”, indicó Lastra.
Asimismo afirmó que se trata de un problema difícil que tomará tiempo resolver y por lo tanto hay que tener paciencia y darle solución de manera ordenada.
“Sabemos cuál es el problema, lo conocemos y hay que darle solución de manera ordenada, no sirven para nada las expresiones altisonantes, aquí hay que seguir los pasos y asumir que esto es un estado derecho y por lo tanto será la declaración ambiental la que determine la idoneidad de la creación de la planta”, sentenció el Consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Finalmente informó que la planta de tratamiento ya está lista, pero se encuentra todavía en trámite ambiental.
“La amenaza era cierta, y no ha llegado a tiempo la administración para evitarla. Teniendo en cuenta que aquí hay un proceso que hay que respetar. La planta de tratamiento, la depuradora ha sido recurrida y ahora está en tramite ambiental y hay que cumplir rigurosamente los plazos”, concluyó.
Soraya Andreina Pérez
