Bruselas, 24 jul (dpa) – La Comisión Europea impuso hoy multas por un total de 111 millones de euros (130 millones de dólares) a las compañías electrónicas Asus, Philips, Denon & Marantz y Pioneer por haber violado las normas de la competencia de la Unión Europea.
Las empresas multadas habían impuesto a comerciantes minoristas en Internet precios fijos o mínimos para la venta de sus productos, concluyó la Comisión Europea tras una investigación puesta en marcha a principios del año pasado.
«Como resultado de las acciones de estas cuatro compañías, millones de consumidores europeos tuvieron que pagar precios más elevados por electrodomésticos, secadores, notebooks, auriculares y otros muchos productos», explicó la comisaria de la Competencia, Margrethe Vestager. «Ello es ilegal en virtud de las normas antimonopolio de la UE»», agregó.
Según la Comisión Europea, si las tiendas online no seguían la política de las cuatro empresas en materia de precios, «sufrían amenazas o sanciones como el bloqueo de suministros».
El comportamiento de las empresas multadas tenía un impacto global más amplio sobre los precios online ya que muchos minoristas en Internet ajustan sus precios automáticamente a los de la competencia, señaló el Ejecutivo europeo. Las intervenciones en los precios, agregó la Comisión, limitaban la competencia entre minoristas y aumentaban los precios para los consumidores.
El procedimiento ilegal de las cuatro compañías se produjo en varios mercados de la UE, entre ellos Alemania y Francia, entre 2011 y 2015, de acuerdo con la Comisión.
La multa más alta fue impuesta a Asus, una compañía con sede en Taiwan, que tiene que pagar 63,5 millones de euros. Philips, una empresa holandesa, tiene que pagar casi 30 millones de euros, Pioneer, con sede en Japón, casi 10,2 millones de euros y Denon & Marantz, también japonesa, 7,7 millones de euros.
Las cuatro compañías colaboraron con la investigación de la Comisión, por lo que las multas que tienen que pagar fueron rebajadas considerablemente.
«El mercado para el comercio online está creciendo rápidamente y ya ha alcanzado en Europa un volumen anual de más de 500.000 millones de euros», afirmó Vestager. Actualmente, más de la mitad de los europeos hacen sus compras también en Internet, señaló la comisaria de la Competencia.