Ciudad de Panamá, 16 jun (dpa) – Camisetas de la selección. Banderas. E incluso cortes de pelo con temas alusivos a Rusia 2018. Panamá vive desde hace semanas una inusitada fiebre deportiva, en plena cuenta atrás para ver el primer partido de su país en un Mundial de fútbol.
Debajo de los semáforos de las principales avenidas de Ciudad de Panamá es normal ver a vendedores ambulantes que ofrecen a conductores de automóviles y transeúntes coloridas camisetas y bisutería con temas mundialistas, lo que da un tono inusualmente futbolístico a la urbe tropical pese a la intensa temporada lluviosa.
Abel González, barbero y estilista de una peluquería en el populoso distrito de San Miguelito, confirmó que la clientela se multiplicó desde que la gente empezó a ver a personas que salían de ese local con cortes de cabello en los que se aprecian diseños brillantes de la simbólica Copa Mundial de Rusia 2018.
González indicó que además de peinados estrambóticos, también “talla” en las cabezas de sus clientes el rostro de jugadores como Román Torres, artífice del 2-1 sobre Costa Rica que dio a Panamá el boleto mundialista.
Entre mujeres jóvenes en barrios de la capital se han puesto de moda las miniaturas hechas por manicuristas que reproducen las banderas de países del Mundial pintadas con esmalte de uñas.
De hecho, el color deportivo predominante entre los hinchas es el rojo, que identifica a “La Sele” de Panamá. La selección cuenta con millones de seguidores y ha tenido la virtud de unir a este país tradicionalmente atraído por otros deportes como el béisbol, el baloncesto y el boxeo.
El plantel canalero hará su debut en Rusia 2018 el lunes, en un choque ante Bélgica, lo que ha desatado un nivel de competencia entre canales de televisión que transmiten localmente los partidos.
En un mensaje televisado dirigido a inspirar a la afición local, el seleccionador de Panamá, el colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez, resumió así el compromiso: “Vamos con todo”.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, quien viajó a Rusia para la cita mundialista, instó a los empresarios a dar el día libre o ser tolerantes con sus empleados que anhelan ver a “La Sele” jugar contra las mejores selecciones del mundo.
Varela asistirá al partido entre Bélgica y Panamá, tras haberse entrevistado en Moscú con su colega ruso, Vladimir Putin, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “Lo más importante es que el país disfrute este momento y que la selección nacional une al país”, acotó el mandatario en su exhortación.
Por otro lado, restaurantes y bares en las provincias panameñas anunciaron que abrirán más temprano que de costumbre, para poder presenciar los partidos de “La Sele”. A su vez, la Universidad de Panamá invitó a los estudiantes y profesores a ver los desafíos en una pantalla gigante instalada en el campus.
La fiebre futbolística abarcó, incluso, un show de Matrioshkas, tradicionales muñecas rusas de madera, y la publicación de un álbum con figuras coleccionables de los jugadores del Mundial. Todo ello para celebrar un suceso histórico que ha dado a los aficionados en Panamá motivos para soñar.
La selección panameña, la única debutante en Rusia 2018 junto a Islandia, debutará el lunes ante Bélgica en Sochi y después se medirá a Inglaterra y Túnez, sus otros rivales en el Grupo G.
Por David Carrasco (dpa)