Washington, 12 jun (dpa) – El Departamento de Comercio de Estados Unidos dictaminó hoy que la aceituna española se ha vendido en el país por debajo de los precios del mercado y subsidiada por el Estado español, por lo que acordó la imposición de aranceles.
En concreto, Comercio establece un arancel medio de casi el 20 por ciento por dumping y otro del 14,75 por ciento por los subsidios. La imposición de estas tarifas, no obstante, debe ser confirmada o rechazada por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos el próximo 24 de julio tras un análisis.
El Departamento de Comercio aseguró en un comunicado que los exportadores de aceituna españoles han estado vendiéndolas a entre un 16,88 y un 25,50 por ciento menos de su precio «justo» en Estados Unidos y que «España está proveyendo subsidios compensatorios a sus productores de olivas a cuotas que van desde el 7,52 al 27,02 por ciento».
El pasado mes de noviembre, Estados Unidos comenzó ya a exigir depósitos en efectivo a las empresas que importan aceitunas de España en el marco de la investigación por dumping que el Departamento de Comercio abrió en julio del año pasado.
En aquel entonces, el secretario del ramo, Wilbur Ross, advirtió ya de que les impondría aranceles si se confirmaba la existencia de prácticas «injustas». Las importaciones de aceituna española ascendieron el año pasado a unos 67.600 millones de dólares, según el comunicado de hoy del Departamento de Comercio.
Ross fue el elegido por Donald Trump para dirigir la política proteccionista que prometió en la campaña electoral bajo el lema «America First» (Estados Unidos primero) y ha puesto en revisión todas las importaciones que hace el país con el objetivo de detectar prácticas maliciosas para la balanza estadounidense.