Sin Mundial, Italia y Holanda se prueban pensando a futuro

Roma, 3 jun (dpa) – Podría ser un duelo de semifinales de un Mundial, pero será un amistoso entre dos selecciones que no estarán en Rusia 2018: Italia y Holanda, protagonistas de los mayores fracasos en las eliminatorias, se verán las caras mañana en Turín como parte del proceso de reeconstrucción que están llevando adelante.

Resulta difícil imaginar que, a diez días del comienzo de una Copa del Mundo, un amistoso entre dos equipos que no participarán del certamen acapare algo de atención. Pero el peso específico de los nombres de Italia y Holanda convierten el duelo de mañana en un partido atractivo.

Desde que Roberto Mancini se hizo cargo de la selección italiana, los «azzurri» cosecharon una poco convincente victoria 2-1 ante Arabia Saudí y una clara derrota 3-1 ante Francia. Tal vez el regreso exitoso del delantero Mario Balotelli, autor de un gol ante los árabes y generador del tanto frente a los franceses, sea hasta ahora la única buena noticia que haya tenido el nuevo entrenador, más allá de los elogios públicos hacia sus jugadores.

«Los muchachos estuvieron muy bien», dijo Mancini tras la caída en Niza ante los galos. «Vi carácter y eso fue lo más importante. Si avanzamos de esta manera, creo que en un año podremos estar muy cerca del nivel (de Francia)», añadió.

A sólo tres semanas de asumir en su nuevo cargo, Mancini utilizará el examen ante los holandeses para seguir probando. En Niza dio una primera oportunidad a Mattia Caldara, Rolando Mandragora y Domenico Berardi, además de mantener a solo cuatro jugadores del triunfo ante Arabia Saudí.

Dentro de ese panorama, el regreso con éxito después de cuatro años de ausencia de Balotelli acaparó mayor atención de lo que los propios protagonistas italianos esperaban.

«Basta de Balotelli», respondió el capitán Leonardo Bonucci a la enésima pregunta sobre su polémico compañero. «Basta de hablar sólo de él. Él juega los partidos que tiene que jugar, como todos. Nos ayudó mucho, y se puede ver que ha crecido y madurado. Pero basta de hablar sólo de él. De lo contrario, lo presionarán más y minimizarán el trabajo de los demás. Esta es la Italia de todos», remarcó el defensor del Milan.

Holanda, también fuera de la Copa del Mundo, llega en un momento parecido, aunque con un poco más de trabajo con su nuevo técnico que los italianos. Ronaldo Koeman asumió antes de la doble fecha FIFA de marzo y acumula ya tres partidos con la «Oranje»: derrota ante Inglaterra, victoria ante Portugal y empate 1-1 ante Eslovaquia el jueves pasado.

Con algunos sobrevivientes del equipo que quedó fuera de la Eurocopa 2016 y del Mundial de Rusia, el ex jugador del Barcelona apuesta por el talento joven y espera recuperar la gloria perdida, ya con la mente en la Eurocopa de 2020.

Por Alberto Cagliano (dpa)