Florentino Pérez, ante el desafío de frenar un efecto dominó

Madrid, 1 jun (dpa) – El rostro de Florentino Pérez en la rueda de prensa en la que Zinedine Zidane anunció su marcha del Real Madrid lo decía todo: no salía del «shock» tras conocer, no demasiado tiempo antes, la decisión del técnico francés. Sin embargo, el presidente blanco deberá ponerse rápidamente manos a la obra para contener un posible efecto dominó en sus filas.

En cuestión de cinco días, el Real Madrid pasó de la gloria y la leyenda con la conquista de su tercera Liga de Campeones consecutiva a un estado de gran incertidumbre sobre su futuro.

Primero fueron las declaraciones explosivas de Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, que minutos después del triunfo en Kiev amenazaron con dejar el club la próxima temporada. Y luego el portazo de Zidane, quien dio a entender que «un cambio es necesario para seguir ganando».

Las tareas sobre la mesa de Florentino se multiplicaron imprevistamente cuando el presidente se preparaba para afrontar un verano de celebraciones y tal vez algunos fichajes resonantes con el Mundial como gran escaparate. Ahora, deberá calmar las aguas contarreloj y apagar la sensación de un maravilloso ciclo cumplido que podría expandirse en el Santiago Bernabéu.

Cada día que transcurre con el Real Madrid sin un nuevo técnico multiplica las especulaciones y rumores sobre candidatos. Pero también hay problemas más prácticos: el conjunto blanco no se puede permitir esperar demasiado para conocer a su nuevo entrenador, ya que hay que organizar la pretemporada, definir fichajes, salidas y la conformación de la nueva plantilla.

El nombre que comenzó en la delantera es el de Mauricio Pochettino, pero su eventual marcha del Tottenham no se antoja tan sencilla más allá de una supuesta claúsula o acuerdo verbal con su club para salir en caso de una oferta como la del Real Madrid.

«Todos tenemos sueños, pero renové hace diez días y estoy contento en Londres», dijo el técnico argentino en la presentación en Barcelona de su libro «Un mundo nuevo». Aunque no cerró del todo la puerta al afirmar que «nunca se sabe qué puede pasar».

Otros, como el seleccionador alemán Joachim Löw, descartaron en forma más rotunda los rumores. «Lo descarto absolutamente», dijo en la localidad italiana de Appiano, donde la «Mannschaft» se prepara para el Mundial de Rusia 2018.

«Para mí eso no es un tema, estoy ahora en el Mundial», agregó el seleccionador de Alemania en rueda de prensa. «Seguro encontrarán a un buen sucesor para Zidane».

El perfil del nuevo entrenador determinará el futuro de muchos de los jugadores del plantel. Bale podría contar con los minutos que tanto viene reclamando, aunque Cristiano, aseguran medios españoles, quedó muy tocado por la marcha de un técnico al que respetaba y admiraba. Y nadie olvida que el astro portugués prometió «hablar» en estos días. ¿Le consultará Pérez el nombre del nuevo entrenador?

«El patio está más que revuelto. Cristiano está enfrentado con Florentino, Bale está enfrentado con él y protegido por Florentino y a ello se suma la percepción de que el equipo ha llegado a la orilla a punto de ahogarse», analizó hoy el diario «As». Según «Marca», Pérez ya sondeó a Pochettino y otros medios suman a Massimiliano Allegri, Michael Laudrup, Jürgen Klopp o Guti entre los candidatos.

Hasta Mariano Rajoy, el destituido presidente español, figura como candidato en la casa de apuestas Paf. Aunque paga 1.000 por cada euro invertido.

Por Tomás Rudich (dpa)