Eurofinsa, empresa dirigida por Mauricio Toledano consigue un nuevo proyecto en Bolivia

Mauricio Toledano es el presidente de Eurofinsa, la compañía internacional que ha vuelto a ser escogida por las autoridades de Bolivia, para un nuevo proyecto en el país andino.

De hecho, este es el tercer proyecto que la empresa consigue en Bolivia y se debe, precisamente, a la calidad del trabajo realizado en los anteriores.

Las soluciones propuestas por Eurofinsa en Riberalta

El nuevo proyecto que tiene que afrontar la empresa en Bolivia se centra específicamente en el área de Sucre, pero antes de ser adjudicado, Eurofinsa abordaba un proyecto similar en la localidad de Riberalta, en el departamento del Beni al noreste de Bolivia.

En este caso el objetivo era garantizar a una población con 14.000 viviendas aproximadamente, el acceso al agua potable, mediante un sistema completo de almacenamiento y alcantarillado sanitario.

La empresa ha destacado en este proyecto por su planteamiento de soluciones integrales y por haber aplicado directrices máximas de seguridad y eficiencia. Ante tal dedicación, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, consideró a Eurofinsa la empresa más adecuada para abordar el proyecto actual en Sucre, que es la capital del departamento de Chuquisaca.

La obra se lanza en el marco del programa de emergencias del Gobierno Nacional y ha requerido una inversión de 2,8 millones de euros, además de tener un plazo de ejecución de 240 días.

Nuevo proyecto de bombeo de agua potable de Fisculco a Sucre

En este tercer proyecto, la empresa que preside Mauricio Toledano tiene que garantizar el suministro de agua potable a la población de Sucre, con aproximadamente 426.000 habitantes.

En la actualidad la situación es grave debido a la época de sequías que ha sufrido la región. Si la población sucrense necesita aproximadamente un abastecimiento de agua potable de 400 litros por segundo, la escasez de lluvias había reducido el suministro por debajo de los 100 litros por segundo, motivando un estado de emergencia y el racionamiento de agua.

Ante esta situación, Eurofinsa tiene que garantizar el suministro de agua potable suficiente para toda la población de Sucre y, según el proyecto planteado, no solo logrará este objetivo, sino que lo superará con creces.

El trabajo, que se realizará en dos fases, terminará por ofrecer un suministro de agua potable de hasta 700 litros por segundo y garantizará su acceso a la población de Sucre durante los próximos 40 años.

Trabajos de Eurofinsa en el proyecto de agua potable para Sucre

El trabajo que debe realizar la compañía internacional se dividirá en varias fases, para poder ofrecer lo antes posible un acceso óptimo a agua potable a los habitantes de Sucre.

En concreto, se tendrá que realizar la edificación de una obra de toma, de un desarenador, un cárcamo de bombeo y también líneas de impulsión. Con estas instalaciones operativas, se garantizará en una primera fase al menos 500 litros por segundo de agua potable, desde Fisculco hasta Sucre, lo que ya es 100 litros por encima de lo que se estima necesario.

Las primeras obras de los trabajos ya han comenzado. Se ha realizado una revisión técnica y las modificaciones correspondientes para el diseño final. De momento ya se está abordando la limpieza y estabilización de taludes con estructuras gavionadas, así como también el armado de encofrados en madera.

En la zona de actuación también se realizarán trabajos de excavación y nivelación del terreno, para asentar los cimientos y las bases de las estructuras hidráulicas que se construirán.

Trabajos de reforestación

Además de los trabajos relativos a la construcción de estas infraestructuras, los lugareños han solicitado otras tareas relacionadas con la reforestación.

Así se ha considerado y, de forma paralela a estas obras, la compañía también aborda la reforestación de cuatro hectáreas, mediante especies nativas como ceibos y sauces, así como también eucaliptos y pinos, aprovechando la época de lluvias en Bolivia.