Valencia (España), 8 abr (dpa) – A sus 36 años y lejos de los primeros puestos del ranking que una vez ocupó, David Ferrer se puso hoy el traje de héroe y culminó la remontada de España ante Alemania en los cuartos de final de la Copa Davis de tenis.
Ferrer logró el 3-2 definitivo en un partido épico ante Philipp Kohlschreiber, al que inclinó en la plaza de toros de Valencia por 7-6 (7-1), 4-6, 7-6 (7-4) y 7-5 después de cuatro horas y 51 minutos de batalla.
Ese triunfo, unido al que logró antes Rafael Nadal ante Alexander Zverev por 6-1, 6-4 y 6-4, devolvió a España a las semifinales de la Copa Davis de tenis seis años después.
El equipo capitaneado por Sergi Bruguera, que llegó a la última jornada con 2-1 adverso en el marcador, visitará del 14 al 16 de septiembre en las semifinales a Francia, que superó por 3-1 a Italia. El otro cruce de semis lo disputarán Croacia y Estados Unidos en suelo croata.
«Para mí es un día inolvidable, un día especial, no sé cómo lo he hecho», dijo Ferrer, exhausto, tras uno de los partidos más emocionantes de su trayectoria. «He intentado darlo todo, esta competición es lo máximo que me ha pasado en mi vida», añadió el ex número tres del ranking mundial.
Ferrer, que nació y vive a 100 kilómetros de Valencia, ganó un partido que fue una montaña rusa ante Kohlschreiber. El alemán, otro veterano del circuito, llevó al límite al jugador español. Un break en el penúltimo juego y un passing shot en el último punto cerraron un encuentro que tuvo todos los ingredientes de la Davis: emoción, puntos épicos, juegos interminables y una atmósfera especial.
«Es un sueño, es el mejor día de mi vida», señaló Ferrer, que se lanzó al suelo tras superar a Kohlschreiber con un revés cruzado en el último punto. Fue uno de los triunfos más emocionantes de su trayectoria: por ser el quinto punto, por el momento de dudas que atraviesa en su carrera y porque dentro de dos semanas será padre por primera vez. En la grada de la plaza de toros estaba su mujer embarazada.
«Nunca he visto jugar así a Philipp», añadió por su parte Bruguera tras el maratón. «Los dos han merecido ganar».
España ganó cinco Ensaladeras desde el año 2000, pero llevaba desde 2012 sin pisar una semifinal. En las últimas temporadas mostró un nivel muy por debajo de un país con tantos tenistas en el «top 100» e incluso llegó a perder la primera categoría del certamen.
Bruguera, que se estrenó este año como capitán, pudo contar con los mejores jugadores españoles para la peligrosa serie ante una Alemania liderada por Alexander Zverev, número cuatro del ranking.
Zverev fulminó a Ferrer en el primer partido dela serie, pero Nadal puso orden después con un contundente triunfo sobre Kohlschreiber. En el dobles del sábado, se impusieron los alemanes Tim Pütz y Jan-Lennard Struff a Feliciano López y Marc López, por lo que España llegó a la última jornada sin margen de error.
Pero Nadal y Ferrer, que ganaron juntos varias Davis, estiraron la racha de España en casa (no pierde desde 1999) para devolverla a las semifinales de la Davis.
EN SEPTIEMBRE, ANTE FRANCIA DE VISITA
España se medirá en semifinales a la actual campeona, una Francia que batió a Italia en Génova por 3-1.
Lucas Pouille, el número uno de los galos, consiguió el punto definitivo con su victoria por 2-6, 6-1, 7-6 (7-3) y 6-3 sobre Fabio Fognini después de tres horas de partido.
En la otra semifinal se verán las caras Croacia y Estados Unidos después de sus respectivos triunfos sobre Kazajstán y Bélgica, respectivamente.
Marin Cilic, número uno croata, derrotó hoy a Mikhail Kukushkin en la ciudad croata de Varazdin por 6-1, 6-1 y 6-1 y colocó el 3-1 en la eliminatoria de cuartos. Tercero del ranking mundial, Cilic ya había conseguido el viernes el primer punto de Croacia, campeona de la Davis en 2005 y finalista hace dos temporadas.
Estados Unidos, por su parte, resolvió ya el sábado su eliminatoria de cuartos ante Bélgica, disputada en Nashville, con un 3-0.
Por Lars Reinefeld (dpa)