Madrid/Cannes, 3 abr (dpa) – Cannes, la glamourosa ciudad francesa ligada al cine, acoge este miércoles un esperado nuevo certamen para los fans de las producciones audiovisuales por entregas: el primer Festival Internacional de Series de Cannes.
A continuación unas claves para seguir Canneseries:
¿Se han visto series en otros festivales?
Los grandes festivales de cine como Cannes, Venecia, Berlín o San Sebastián han ido introduciendo en su programación avances de algunas series como forma de reconocer el boom de un nuevo modo de ver audiovisual. Cannes causó revuelo con la miniserie «Carlos» en 2010, que además estaba dirigida por un autor de prestigio como Olivier Assayas. Entonces muchos arquearon las cejas porque el veterano festival abría sus salas a las producciones de la pequeña pantalla, pero la crítica acogió tan bien la historia del terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, que las críticas se desvanecieron.
¿Cómo funcionará y qué se va ver?
Se han programado en la competición oficial diez series de nueve países. Entre ellas una de España («Félix») y otra de México («Aquí en la tierra»). Entre los requisitos indispensables figuraban que se trate de nuevas producciones y que tengan un mínimo de ocho capítulos aunque durante el festival sólo se va a ver el piloto o, como máximo, los dos primeros capítulos de cada historia. Aunque sea difícil de juzgar una serie así, el director de programación de Canneseries, Albin Lewi, dijo a dpa que normalmente se intuye ya si una serie es buena o no desde el principio.
¿Quién conforma el jurado internacional?
Dirigido por el escritor de bestsellers («Fool Me Once», «The Stranger», «Missing You») y creador de series estadounidense Harlan Coben, el jurado internacional está compuesto por el compositor de bandas sonoras chileno Cristobal Tapia de Veer («Utopia»), la guionista y directora francesa Audrey Fouché («Borgia»), la actriz turca Melisa Sözen («Winter Sleep»), su colega alemana Paula Beer («Frantz») y el estadounidense y también actor Michael Kenneth Williams, que interpretó a Omar en la serie de culto «The Wire».
¿Habrá alfrombra roja como en Cannes?
Sí, habrá alfombra por la que desfilarán las estrellas como sucede en el legendario festival de cine. De hecho el escenario es el mismo, pero la alfombra no será de color rojo, sino rosa. Además tampoco se estará sujeto a la estricta etiqueta que rige durante el certamen cinematográfico, sino que el «dresscode» que se pide es «creativ chic», es decir, que prácticamente, menos con la ropa del gimnasio, se puede desfilar de forma informal por la alfombra rosa.
¿Qué estrellas acudirán?
Además de una larga lista de actores franceses, en Cannes se podrá ver a Patrick Dempsey, el médico ejemplar de «Grey’s Anatomy», que vuelve al formato de la serie con «The Truth About the Harry Quebert Affair», en la que el director Jean-Jacques Annaud («El nombre de la rosa») lleva a la pantalla la exitosa novela del suizo Joël Dicker. Sidse Babett Knudsen, la mujer que encarnando a una primera ministra hizo que medio mundo se interesara por la política en la pequeña Dinamarca con la serie «Borgen», es la madrina de Canneseries. Además, la actriz británica Michelle Dockery, la arrogante Lady Mary Crawley en «Downton Abbey», ladrona camaleónica en «Buena Conducta» y mujer de armas tomar en el western «Goodless», recibirá el primer premio Icon que entrega la publicación especializada «Variety». Pero también se verá al mexicano Gael García Bernal, que dirige y actúa en «Aquí en la tierra», al argentino Leonardo Sbaraglia, protagonista de «Félix», dirigida por Cesc Gay, y a Michael C. Hall («Dexter»), que protagoniza el estreno mundial «Safe».
¿Se podrá acceder a las proyecciones?
Las funciones son siempre con público y además se han organizado una serie de encuentros con creadores y artistas, con lo que se busca fomentar y atraer a los fans, que ya peregrinan cada año en mayo a la esta ciudad francesa a orillas del Mediterránero para conocer a las estrellas de la gran pantalla. El certamen se inaugura el miércoles con un avance de la tercera temporada de la serie «Versailles», una producción francesa que revisa el reinado de Luis XIV con tramas románticas e intrigas políticas que ha gustado en Francia y que se puede seguir en Netflix. No obstante, la competición oficial no arranca hasta el 7 de abril con la presentación fuera de concurso de «The Truth about the Harry Quebert Affair».
¿Cómo será el palmarés de Canneseries?
El 11 de abril el jurado decidirá a quién otorgará los seis premios que se conceden. La Palma de Neón es el máximo galardón de un certamen que tendrá un premio de interpretación neutro, es decir, que se puede entregar a un actor o una actriz indistintamente. Hay otro galardón que se puede entregar a la interpretación coral, pues en el caso de muchas series el mérito es conjunto.