La diputada de FORO, Carmen Fernández, tras interpelar ayer en el Pleno de la Junta General del Principado de Asturias al Consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, sobre política general en materia de comunicaciones referida a las actuaciones desarrolladas desde el año 2012 por para dotar de conexión de Internet en las zonas blancas actuales de todo el territorio del Principado, ha manifestado que “la cobertura de Internet en todos los concejos es una prioridad para favorecer el desarrollo de la Asturias rural, fijar población y garantizar la calidad de vida de todos los asturianos”.
Carmen Fernández añadió que “de igual modo que la Diputación Provincial completó las redes de carreteras, electrificación rural y telefonía en el Siglo XX –razonó Carmen Fernández-, ahora el Principado está obligado a completar la digitalización de toda Asturias. Las palabras que tuvo ayer el Consejero en el Pleno de la JGPA fueron ‘voluntad y esfuerzo’ pero los datos no se corresponden ya que, cuando hay 195.000 asturianos sin conexión, anunciar por el Consejero Pola como gran ‘esfuerzo’ conectar 2.000 viviendas en 16 poblaciones, es una provocación más de quienes llevan a esta región al abismo con su holgazanería e incompetencia; según este ritmo -con una media de cuatro personas por vivienda y con los datos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda digital, que informa que hay 195.000 asturianos desconectados-, el partido socialista necesitaría 25 años para conectar a todos los asturianos, lo que supone todo un despropósito frente al imparable desarrollo tecnológico. Es lamentable que la administración no se ponga retos más exigentes y no planifique sus acciones”.
Para Carmen Fernández, “el desarrollo del turismo rural y el nivel de vida en el campo están lastrados por la inoperancia del Principado para acometer el gran reto tecnológico del siglo XXI en todos los concejos de Asturias”, y añadió que “el Consejero trató de confundir a la opinión publica al justificar la futura organización en Asturias del Congreso Mundial de la Organización Mundial de Turismo en Destinos inteligentes, que es cierto que se celebrará en Asturias cosa que nos congratula, pero que nada tiene que ver con la conectividad de la zona rural, tal y como ayer el sr. Pola quiso justificar”.
La diputada de FORO aseguró que “el Principado tiene que dar cobertura urgente a las 6.458 zonas blancas que no disponen de redes de banda ancha de nueva generación, ni previsiones para su dotación por algún operador en el plazo de 3 años. Escuchábamos al Consejero reiterando que su voluntad era conseguir un buen resultado, pero sin proyecto, ni una sola palabra sobre los datos que Asturias tiene en zonas blancas, lo que dejó clara la falta de planificación del gobierno de Javier Fernández para conseguir la tan deseada y necesaria conectividad del mundo rural”.
