La presidenta de FORO, Cristina Coto, ha valorado esta mañana la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), al manifestar que “en el ultimo trimestre Asturias ha registrado el segundo peor dato del conjunto del país, con un incremento de 12,54%, y muy lejos de la media de España, que ha experimentado un incremento muy ligero, de un escaso 0,94%. Pero es que comparando el último trimestre de 2017 con el mismo de 2016, nuestra comunidad recoge de nuevo el segundo peor dato de España, con una caída en el número de parados de un -0,97% frente al -11,12% del total del país”.
Cristina Coto resalta que “hoy hemos alcanzado un record, en materia de paro Asturias ya diverge de España en 10,15 puntos. Este ultimo trimestre de 2017 ha sido terrorífico, pues 7.400 asturianos mas han pasado a engrosar las listas del paro, y solo 600 han salido de ellas en el conjunto del año”.
Para la presidenta de FORO, “el triunfalismo de Javier Fernández es una ofensa hacia los 66.600 asturianos parados que buscan activamente empleo en el Principado, y de los que 28.500 llevan más de dos años intentándolo, un 42,7% del total de parados. De hecho somos la comunidad autónoma que tiene el segundo mayor porcentaje de parados de larga duración de toda España”.
“Es muy preocupante –prosiguió Coto- que la mayor subida de paro en este trimestre se haya producido en el sector servicios, 7.000 personas, seguido por aquellos parados que buscan su primer empleo o lo han perdido hace más de un año, 400 personas, y por la industria, que ha sumado 300 personas al desempleo. La agricultura ha experimentado una bajada en los parados de 200 personas”.
En cuanto al número de ocupados, “Asturias presenta igualmente el segundo peor dato de España en número de ocupados, con una caída en el 4T de 2017 con respecto al 3T de un 2,39%, frente al 0,27% del conjunto del país”, indicó. “Y en variación anual simple y llanamente presentamos el peor dato de España, con una bajada en ocupación del 1,36% frente a la subida media del 2,65% nacional”.
“Nuestra comunidad ha perdido en el último año 5.400 puestos de trabajo mientras en España se han ganado 490.300”.
Por supuesto “nuestra tasa de actividad sigue siendo la mas baja de España, pero es que este trimestre ha bajado aún más, pasando de un 50,79 a un 50,67. Nuestra divergencia con España, lejos de reducirse, cada vez va a más, así a cierre de 2016 España aventajaba a nuestra región en 8,05 puntos y a cierre de 2017 alcanza los 8,13 puntos”, advierte Coto.
Cristina Coto concluyó afirmado que “este panorama se produce en un año en el que hubo Presupuestos, lo que confirma el fracaso de unas políticas presupuestarias dañinas, al no haberse adaptado a las nuevas necesidades de Asturias y que, al contrario, profundiza en ellas”.