Nueva entrega hoy de ‘El Cazador de Cerebros’

‘El Cazador de Cerebros’, el programa de divulgación científica de La 2 que presenta Pere Estupinyà, entrevista esta semana a tres investigadores y descubridores de técnicas revolucionarias para la biomedicina, para la ciencia y para la humanidad. Con ellos analizará cómo modificar la vida y cambiar el destino humano y el de otras especies.

‘El Cazador de Cerebros’ habla en esta entrega con tres rockstars de la ciencia. Sus revolucionarios descubrimientos cambiarán sin duda la evolución de la especie humana. Gracias a ellos será posible manipular tejidos, cerebros y genes como nunca se había hecho antes. La posibilidad de modificar la vida humana plantea enormes retos éticos a los que la sociedad va a tener que enfrentarse de forma apremiante.

Pere Estupinyà entrevista a Shin’ya Yamanaka, investigador de Gladstone Institutes, Premio Nobel de Fisiología y Medicina y Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina; a Karl Deisseroth, catedrático de Bioingeniería, Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento, Universidad de Stanford y Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina; y a Jennifer Doudna catedrática de Química y Biología Molecular y Celular, Universidad de California en Berkeley y Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina.