¿Cómo potenciar la mente humana?, en ‘El cazador de cerebros’

‘El cazador de cerebros’, el programa de divulgación científica de La 2 que presenta Pere Estupinyà, analiza esta semana de la mano de expertos de renombre mundial algunas de las investigaciones que tienen como objetivo potenciar el cerebro humano. Además, el programa plantea cómo el hombre puede superarse el mismo y si vale todo éticamente.

El hecho de que el ser humano se haya superado así mismo, es lo que ha llevado a derribar muros en el campo de la investigación y el desarrollo. Si el hombre pudiera activar puntos clave de su cerebro para potenciar ciertas habilidades, se podrían conseguir cosas como devolver la capacidad de andar a quien la ha perdido, mejoras para aprender más rápido o para concentrarse mejor.

Pero, ¿todo vale para cumplir con eficacia?¿Qué papel juega la ética en este campo? Para dar respuesta a estas preguntas Pere Estupinyà ha hablado con algunos investigadores que han dado grandes pasos en este campo, como José del R. Millán, presidente de la Fundación Defitech, centro de neuroprótesis de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne; Álvaro Pascual-Leone, catedrático de Neurología de Harvard Medical School; y Hank T. Greely, director del centro de Bioética y director del programa de Neurociencia y Sociedad de la Universidad de Stanford.