El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, preguntó en la Comisión de Economía del Congreso al presidente del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), Jaime Ponce, en referencia al Banco Popular: “¿Cómo se justifica que un banco con un patrimonio neto, a 31 de diciembre de 2016, que superaba los 11.000 millones de euros, según los estados contables financieros, auditados por Price Waterhouse Cooper (PWC), y con una solvencia confirmada con posterioridad a la intervención del banco por autoridades españolas y europeas (vicepresidente del Banco Central europeo, ministro de economía, gobernador y subgobernador del Banco de España), que fuese intervenido sobre la base de un informe de Deloitte que, en lo que hemos conocido, no respeta los métodos, ni los procedimientos de auditoria exigidos, además de no haber sido sometido a auditoria contradictoria alguna?”.
Oblanca también le preguntó si “¿les consta que estuviese de acuerdo todo el Consejo y hubiese un acta firmada del mismo, para pedir la intervención?”, y “¿cuál es la causa que le consta al FROB, que ha llevado en 6 meses a un banco solvente como era el Popular a ser intervenido? ¿No habrá sido por capricho, por azar o por mala suerte, verdad Sr. Presidente del FROB?”.