El Gobierno de Asturias autorizará una nueva modalidad de bingo

El Gobierno de Asturias eliminará la exigencia de contar con un documento profesional para desarrollar la actividad profesional en empresas de juego y apuestas. Con esta decisión, el Ejecutivo busca suprimir las cargas administrativas y económicas que deben afrontar la patronal y los trabajadores del sector.

Ésta es una de las tres nuevas disposiciones en las que trabaja en la actualidad la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, a través del servicio del Juego adscrito a la nueva Dirección General de Interior, y que, una vez culminadas, permitirán alcanzar un grado de cumplimiento del 85% en la normativa autonómica sobre esta materia.

Los otros dos asuntos en los que trabaja el Gobierno son los siguientes:

  • Una resolución que permitirá el desarrollo del bingo derivado en el Principado, una nueva modalidad de este juego con autorización para la emisión de cartones virtuales a los operadores
  • Una resolución por la que se fijan las condiciones técnicas de homologación y funcionamiento, así como los precios de las partidas y premios, de las máquinas de tipo C o de azar instaladas en casinos. Con esta modificación se pretende equiparar la regulación asturiana a la existente en otras comunidades autónomas y atender a las demandas de los operadores y de los de los fabricantes de máquinas.

Estas nuevas disposiciones complementarán los desarrollos normativos publicados desde la aprobación de la Ley del Juego en 2014. Desde entonces, se han puesto en marcha la regulación del Consejo del Juego, la modificación del reglamento de casinos para la autorización de una sala apéndice en Oviedo y un decreto que permite la modalidad del juego de apuestas en el Principado.

Con estas tres acciones, actualmente en tramitación, sólo quedarán pendientes otros tres desarrollos de la ley, cuya aprobación se concretará una vez se disponga de normativa básica estatal. Se trata del registro de interdicciones de acceso al juego o registro de prohibidos; la regulación de la publicidad, el patrocinio y la promoción en materia de juego y apuestas, y la regulación del registro general en el que se inscriben todas las empresas autorizadas.

En cuanto a la elaboración de un plan de prevención de la ludopatía, tal y como establece la disposición adicional tercera de la ley de 2014, el Gobierno asturiano mantiene su compromiso de elaborar un programa específico sobre juego patológico a lo largo de esta legislatura en colaboración con las empresas asturianas del sector, el Consejo de la Juventud, y la asociación de afectados Larpa.