Coto critica los retrasos en la convocatoria de las becas Severo Ochoa y Clarín

La presidenta de FORO, Cristina Coto, y el diputado Pedro Leal, portavoz en materia de Educación, tras reunirse esta mañana con el Rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, en la que se interesó por los problemas y las inquietudes de la institución académica, manifestó a los medios informativos que “después de tres años de retraso el gobierno debe suscribir ya el Contrato-programa con la Universidad de Oviedo, para dotar a la institución la financiación adecuada de la que carece hoy”.

Aludió Cristina Coto a que “la Universidad de Oviedo es una institución básica y enormemente querida en la vida asturiana así como referente de conocimiento, pero el insuficiente apoyo económico por parte del gobierno asturiano comprometer el modelo de Universidad tal cual lo conocemos y que le llevó a alcanzar altas cotas de prestigio académico e investigador.”

Por ello, la presidenta de FORO considera que “es imprescindible revertir esta situación, y desde el Gobierno de Asturias se debe promover una Universidad en consonancia con las nuevas necesidades y demandas de la sociedad asturiana. Asturias necesita una docencia y una investigación de calidad, capaces de crear conocimiento y de garantizar su transmisión al conjunto de la sociedad, lo que solo se puede conseguir promoviendo esta labor entre docentes e investigadores universitarios, que convierta el actual sistema en otro más avanzado y profesional, y que pueda afrontar en las mejores condiciones el reto de la transferencia de conocimiento al sector productivo y empresarial de nuestra región”.

Cristina Coto aseguró que “solo la incapacidad del Gobierno explica que un año mas se hayan producido retrasos en la convocatoria de las becas Severo Ochoa y Clarín, generando incertidumbre a los investigadores, alguno de los cuales ya ha optado por dejar Asturias”.

“Para FORO –continuó Coto- en primer lugar es prioritario consolidar y reforzar los logros de la Universidad de Oviedo, dotarla de los recursos necesarios para el adecuado desarrollo de su labor docente e investigadora acorde con las exigencias de un campus de excelencia, así como poner los medios adecuados para lograr su despegue nacional e internacional. Para lograrlo es imprescindible que el Gobierno de Javier Fernández dote a la institución de una financiación que le permita asumir los costes generales y elaborar un Contrato-programa que asegure la estabilidad financiera de la Institución Universitaria para los próximos ejercicios y permita, con ello, cumplir los objetivos académicos que tiene encomendados. La Universidad asturiana precisa contar con presupuestos adecuados que le permita cumplir los nuevos retos que le impone la excelencia académica universitaria, así como una política para becas o incentivos a la excelencia académica”.

A juicio de Cristina Coto, “la actitud del Gobierno con respecto a la investigación es muy reprochable, puesto que estamos ante un germen de futuro para nuestra región, una investigación de calidad capaz de crear conocimiento y garantizar su transmisión al conjunto de la sociedad. El Contrato-programa ya debería estar listo a estas alturas del año 2017, con una duración de cinco años, mediante una financiación por objetivos, en el que se rediseñen los servicios educativos y complementarios y los programas que prestarán y desarrollarán en cada centro. No son admisibles los retrasos continuos en la firma de este Contrato-programa ya que se impide que se potencie la autonomía de los centros para emprender acciones innovadoras en aspectos organizativos y metodológicos que contribuyan a la mejora del éxito del alumnado”.

“Para FORO es primordial reforzar el papel de nuestra Universidad como instrumento dinamizador económico y social. Ha llegado el momento de que el Gobierno de Javier Fernández se implique en el mantenimiento y modernización de las infraestructuras universitarias, con una partida congelada desde hace años”, dijo.

Cristina Coto recordó que “a instancias de FORO ya se aprobó en octubre de 2015 una Resolución en la Junta General encaminada a la formalización del Contrato-programa para la financiación complementaria de la Universidad de Oviedo, pero como sigue siendo habitual en el Gobierno de Javier Fernández, lo incumple de manera sistemática demostrando una absoluta falta de respeto a la pluralidad de los asturianos representada en el parlamento regional”.