El volumen de facturación de las empresas asturianas en productos ecológicos ha experimentado un “fuerte incremento” hasta el mes de agosto de este año y supera ya en un 17% el registrado en el mismo periodo de 2016, “por lo que se puede presumir que a final de año siga creciendo”, ha asegurado hoy en Vegadeo la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez.
Álvarez, que ha inaugurado ECO21: Muestra de Cultura Ecológica y Desarrollo Sostenible Oscos-Eo, ha indicado que actualmente existen 646 operadores en el Principado dedicados a este subsector, de los que 390 son productores, 94 elaboradores y 161 comercios minoristas. La producción de todos ellos en 2016 alcanzó los 7,7 millones, un 9% más que en 2015.
Para la consejera, es significativo también el crecimiento del número de productores y, especialmente, en vacuno de leche, “que se ha duplicado en 2017, pasando de 14 a 28, después de permanecer estancado varios años”. Este aumento se ha producido principalmente en la zona occidental, en la que están inscritas 16 ganaderías. Además, el número de industrias se incrementó asimismo en un 17% en 2016 respecto a 2015 y en lo que va de año se implantaron otras 17 nuevas, alcanzando un total 94, un 18% más.
Este tipo de producción “no ha dejado de crecer y de posicionarse en los últimos 26 años y, además, toda la producción se vende con un nivel de precio razonable que asegura la rentabilidad de los profesionales”, ha subrayado la consejera. Ha añadido, además, que las condiciones naturales de Asturias son excepcionales para la producción de alimentos ecológicos por lo que ha animado a agricultores y ganaderos a “producir en ecológico porque no les va a suponer un cambio sustancial respecto a su forma ordinaria de trabajar y les comportará una mejora económica”.
