Oviedo pone en marcha una ordenanza para la cesión de locales

El concejal Iván Álvarez, responsable del Área de Interior, pone en marcha una ordenanza de locales para organizar la cesión de estos espacios municipales a las entidades sociales y vecinales.

Un estudio detallado, realizado a finales de 2016 desde el departamento de Gestión de Patrimonio, donde se recogen el estado de los locales, su ubicación y tamaño y su proceso de cesión, evidencia la necesidad de “poner orden en las irregularidades”.

El Ayuntamiento cuenta con setenta y tres locales en propiedad cedidos a entidades, de los cuales cuarenta y tres fueron sometidos a la aprobación en Junta de Gobierno y treinta no pasaron ese trámite. Esta irregularidad se suma a que sólo veintitrés de ellos tiene actualmente un convenio firmado.

“Los anteriores gobiernos del PP han mantenido una situación irregular en la cesión de los locales y desde este equipo de gobierno vamos a actuar con la responsabilidad política y la transparencia necesaria cuando hablamos de propiedades públicas”, explica el edil Iván Álvarez.

La ordenanza dará su primer paso la próxima semana, en la que el edil responsable llevará a Junta de Gobierno una breve memoria que deberá ser aprobada y permitirá abrir el proceso de consulta ciudadana previa. Esa consulta se hará pública en la página web del Ayuntamiento y durante veinte días hábiles cualquier ciudadano podrá hacer aportaciones y preguntas mediante registro presencial o telemático.

Posteriormente se realizará, con las aportaciones de la consulta, un proyecto de ordenanza para la cesión de locales que se presentará de nuevo en Junta de Gobierno. Finalmente, y tras diez días donde todos los grupos políticos podrán presentar sus enmiendas, tendrá que pasar por la comisión correspondiente y por último ser aprobada en un pleno municipal.

“Sabemos que será un proceso largo en el que el objetivo será regular la situación de los locales, para que su uso se haga de manera transparente, sin opacidad y donde podamos dar cabida a todas las entidades posibles que realizan una labor social en el municipio desde diferentes ámbitos de actuación”, finaliza Álvarez.