Más de 8.000 usuarios se han beneficiado en Asturias del programa Aulas Mentor para personas adultas desde 2008. El director general de Enseñanzas Profesionales y Aprendizaje Permanente, Manuel Capellán, ha ofrecido hoy estos datos en la conmemoración del 25º aniversario del proyecto.
En el acto han participado también el jefe del servicio de Formación Abierta-Aula Mentor del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Joaquín González, los diecisiete administradores de las Aulas Mentor y los directores de los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) del Principado de Asturias.
El Proyecto Mentor surgió en 1992 como sistema de formación abierta, interactiva y a distancia, en el marco del Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Ministerio de Educación y Cultura, en colaboración con otras instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales. La iniciativa está destinada a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.
El Principado se incorporó al programa en 1996 con los CEPA de Gijón, Oviedo, Caudal, Suroccidente y Oriente-Costa. Un año más tarde se sumaron el resto, a excepción del de Villardeveyo, en Llanera. Actualmente, diez de los once centros cuentan al menos un Aula Mentor.
Los alumnos tienen a su disposición 147 cursos de 16 áreas, entre las que generan un mayor interés están las relacionadas con el emprendimiento, la salud y la educación. Los cursos más solicitados son los de Educación Infantil, Inglés e Iniciación a Office.