La senadora de FORO, Rosa Domínguez de Posada, ha indicado hoy en el Senado que “el Gobierno debe negociar con la UE un plan de reactivación para las comarcas mineras que debe abarcar como mínimo de dos generaciones” y añadió que “el informe del Consejo Económico y Social Europeo hace referencia a una reactivación alternativa de 25 a 50 años y sin obligación de devolver las ayudas públicas recibidas”.
Domínguez de Posada presentó una enmienda a una moción del Grupo Socialista a través de la cual añadía esta exigencia a la petición al Gobierno de “negociar con la Unión Europea la continuidad de las explotaciones mineras viables y competitivas más allá del 2018, tal y como ha reclamado el Consejo Económico y Social Europeo en un informe reciente. El Consejo considera que los trabajadores afectados han de tener empleos y sueldos dignos durante el proceso de transición y han de recibir una asistencia financiera y científica urgente para evolucionar hacia un nuevo modelo económico y social”.
