El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la prórroga del convenio con la Administración General del Estado para el uso de la aplicación Orve como mecanismo de acceso al sistema de interconexión de registros. Esta aplicación permite digitalizar el papel que presenta el ciudadano en las oficinas de registro y enviarlo al instante mediante procedimiento electrónico. Orve también permite a las oficinas de registro recibir los asientos registrales que les correspondan.
La documentación en papel se devuelve al ciudadano, no se custodia ni archiva. Es decir, se elimina el papel en las oficinas de registro, por lo que desde su puesta en marcha, el sistema ha permitido un ahorro postal en el envío de cartas certificadas que ronda los 90.500 euros.
El 1 de diciembre de 2015, la Administración autonómica comenzó a utilizar Orve como mecanismo de acceso al sistema de interconexión de registros. Desde entonces, se han habilitado nueve oficinas para trabajar con la aplicación: el registro general central y los registros generales de las ocho consejerías. Actualmente están integradas en ella la Administración General del Estado y todas las comunidades autónomas, excepto Navarra, Galicia y País Vasco.
En el caso de Asturias, también se han adherido 30 ayuntamientos, cuya población representa el 68,04% del total de la comunidad: Allande, Avilés, Boal, Candamo, Cangas del Narcea, Coaña, Corvera, El Franco, Gijón, Grado, Lena, Llanera, Llanes, Morcín, Noreña, Oviedo, Peñamellera Alta, Ponga, Proaza, Ribadesella, Tineo, Villanueva de Oscos, Yernes y Tameza, Riosa, Taramundi, Soto del Barco, Illas, Parres, Castropol y Peñamellera Baja. Además, otros catorce municipios han iniciado los trámites para poder utilizar esta aplicación: Piloña, Amieva, Bimenes, Cangas de Onís, Carreño, Grandas de Salime, Mieres, Nava, Navia, Onís, Pesoz, San Martín de Oscos, Somiedo y Vegadeo.