El diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, intervino esta tarde ante la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados celebrada con motivo de la comparecencia del Ministro Álvaro Nadal.
Oblanca comenzó su intervención señalando “un dato indiscutible: España tiene una de las tres tarifas eléctricas más altas de Europa. En Alemania o Francia también sufren el frío cuando llega el invierno, pero sin embargo no tienen el problema de España con la factura eléctrica más cara de Europa”.
El diputado asturiano consideró que “aquí desciende el mercurio y sube el oportunismo porque lo normal sería ver en los programas de los partidos políticos sus propuestas ante un gran problema -el de la tarifa eléctrica- que es una constante”. “Solo en FORO llevamos en nuestro programa propuestas en favor de los usuarios domésticos y de la industria”, indicó Oblanca que recordó que “FORO fue en coalición electoral con el PP e insistimos para incorporar la rebaja en los precios de la electricidad en el programa de Coalición pero no llegamos a un acuerdo. Si bien como en mi partido trabajamos en función de convicciones y no dependemos de la temperatura ambiente, nosotros sí hemos incorporado todas estas cuestiones en nuestro propio programa y, de hecho, ya propusimos la homologación de los costes energéticos industriales en esta Comisión y fue rechazada por el Grupo Popular”, añadió el diputado.
También se refirió Oblanca a la “sorprendente actitud del PSOE sobre los precios porque precisamente la subida del recibo de la luz tiene su origen en el ‘tarifazo’ que nos endosó a los consumidores el ministro Sebastián apenas incorporarse al Gobierno de Rodríguez Zapatero y por lo tanto, que ahora se erijan en defensores de la bajada del recibo de la luz responde a una actuación teatral. Por si hubiera dudas, basta revisar las iniciativas políticas tomadas por el denominado ‘Consejo socialista para la Transición Industrial y Energética’, que preside desde 2014 el también responsable de la Gestora y presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández. ¿Preocupación socialista por el recibo de la luz?: ninguna. Cero iniciativas para bajarlo, cero propuestas en el programa electoral”, afirmó Oblanca.
“De la carestía eléctrica tampoco se contempló nada en el pacto entre PSOE y Ciudadanos para promover que Pedro Sánchez fuese investido presidente ya que entre las rimbombantes medidas de gobierno pactadas por ambos partidos, no hay nada sobre la bajada del recibo de la luz”, recordó el diputado de FORO.
Oblanca concluyó su intervención afirmando que “la luz es un bien esencial y los españoles pagamos las tarifas más caras de Europa por lo que reclamamos la bajada de los precios eléctricos y su homologación con Europa para beneficiar a los consumidores domésticos y para que nuestra industria pueda mantener y generar puestos de trabajo. Esto es a lo que debería aplicarse el Gobierno sin dilación, a copiar lo mismo que hacen Alemania y Francia para que sus familias, sus empresas y sus industrias no tengan la merma económica que, sin embargo, sufrimos en España con cargo al recibo de la luz”.