FORO traslada al equipo de gobierno de Castrillón sus propuestas para los presupuestos de 2017

El concejal y portavoz de FORO Castrillón, Víctor Fernández Sampedro, ha sido requerido por el equipo de gobierno de IU para que traslade al Ayuntamiento sus peticiones de cara al Presupuesto municipal para este año 2017. Ante esta petición, “FORO Castrillón ha trasladado al Ayuntamiento las acciones prioritarias para incluir en el presupuesto de 2017”, manifestó Víctor Fernández, quien indicó que, entre esas peticiones, “solicitamos mejoras en el alumbrado en intersecciones de calles, pasos de peatones y carreteras rurales para la seguridad en general tanto del ciudadano como del tráfico rodado”.

“Se hace necesario que se hagan mediciones del alumbrado antes de tomar otras acciones –explica Víctor Fernández-. Queremos saber cuántos lúmenes hay en las vías y si estos son suficientes para los usuarios de estas vías porque hay zonas donde el alumbrado es nulo y un ejemplo es el camino de Salinas a San Juan, donde no queda ni un sólo punto de luz, y otro es el caso del parque fluvial entre Piedras Blancas y Salinas, donde están arrancados los porta bombillas desde hace mucho tiempo. Además, hay zonas rurales donde el alumbrado es necesario, por ser paso obligado, para acceder a las viviendas. Es por todo ello que consideramos que el aumento de puntos de luz se hace imprescindible”.

El concejal de FORO Castrillón añade que “mediciones de emisiones contaminantes y saneamiento en todo el municipio son otras de las peticiones que formulamos al equipo de gobierno de IU. Como en el caso del alumbrado, queremos tener datos sobre contaminación porque nos tememos que los puntos de control no están situados donde debieran para tener una medida clara; si los puntos de control están situados donde no llega la contaminación, de poco nos vale medir. Y en cuanto al saneamiento, seguimos esperando que todas las áreas del municipio lo tengan, dependa o no dependa totalmente del Ayuntamiento”.

Finalmente Víctor Fernández relató que “requerimos un estudio sobre las zonas sin cobertura de internet para dotarlas de acceso a este servicio tan necesario para las comunicaciones. Ciertos lugares del concejo están a ‘oscuras’ en cuanto a conexión wi-fi, no pudiendo los vecinos disfrutar de internet”, concluyó.