Mercedes Fernández: “Nosotros hemos votado si a los Presupuestos del Principado”

La presidenta y portavoz del Partido Popular de Asturias, Mercedes Fernández, ha presidido la primera reunión del Grupo Parlamentario Popular de 2017, para marcar las líneas de trabajo político del próximo periodo de sesiones en la Junta General. «Antes de que finalice habrá una nueva Ley sobre el Impuesto de Sucesiones», avanzó, conforme a la rebaja en este tributo lograda por el PP en la negociación de los Presupuestos para 2017. Antes del verano se aprobará duplicar el mínimo exento, que llegará hasta herencias de 300.000 euros, y reducir de 10 a 3 los años que es necesario mantener la vivienda familiar habitual para poder tener la bonificación.

«Acabamos con una situación injusta para los asturianos», celebró la presidenta en la conferencia de prensa celebrada tras la reunión, «pero no abdicamos de nuestro planteamiento de origen, que es la eliminación del Impuesto». Algo que, reconoció, «parece imposible con un Gobierno socialista», con la mirada ya puesta en un cambio a favor del PP al frente del Ejecutivo asturiano tras los comicios autonómicos de 2019.

El acuerdo presupuestario «nos parecía importante, sensato y propio de estos tiempos», defendió Mercedes Fernández, convencida de la necesidad de que los representantes públicos «seamos útiles a la gente, estando volcados en sus cosas, en las de la sociedad asturiana en su conjunto, y casi nada en las nuestras».

En esa vocación de servicio, la presidenta destacó un buen número de iniciativas políticas a materializar en el Parlamento asturiano en el próximo periodo de sesiones. «Materias», explicó, «que deben tener protagonismo, con una tramitación lo más ágil posible, para conectar el Parlamento con la sociedad». Entre ellas citó «la vinculación del Salario Social con el empleo», las relativas a Sanidad y nuevas normas como la futura Ley de Emprendedores diseñada por el PP.

«Asturias es una de las pocas comunidades que carece de un reglamento específico para ayudar a los pequeños y medianos empresarios y a los autónomos, y para fomentar entre los escolares la necesaria iniciativa emprendedora», explicó. Junto a esta nueva norma situó también la relativa a la eliminación del Consejo Económico y Social (CES) -«es precindible y necesitamos aligerar el sector público autonómico»-, la nueva Ley del Deporte impulsada por el PP, ya en tramitación; o las modificaciones normativas para acabar con los acotamientos al pastoreo tras incendios y para permitir la navegación en los pantanos del parque de Redes, «como piden los vecinos y el PP ha defendido siempre».

Un decreto sobre garantías sanitarias «raquítico»

Entre los «debe» del Gobierno, Mercedes Fernández situó las necesarias leyes de Transparencia, de Servicios Sociales y del Menor, así como el decreto sobre garantías sanitarias «en que la izquierda y el Gobierno de Javier Fernández se escudaron para no votar la ley presentada por el PP, mucho más ambiciosa, y del que nada sabemos».

«Tememos que vaya a ser un decreto raquítico, que no incluya todas las intervenciones quirúrgicas a la hora de establecer tiempos máximos de espera, con una ambición mucho más escasa que la que tiene la sociedad asturiana en su conjunto y los profesionales sanitarios en particular», vaticinó.

En otro importante asunto que, apuntó, «el Gobierno no parece dispuesto a abordar», ya está trabajando el PP: la necesaria «vinculación de la percepción del Salario Social con prestaciones de empleo». «Es importante, y justo para los perceptores de esta ayuda como para la sociedad asturiana en su conjunto», subrayó, enlazándolo también con «la formación para el empleo», como paso premio a la obtención de un puesto de trabajo. Un estudio por edades y perfiles en el que ya están trabajando los portavoces de Empleo y Bienestar Social del Grupo Popular, Emma Ramos y Matías Rodríguez Feito, respectivamente, así como el diputado Pedro de Rueda, todos ellos Vicesecretarios del PP asturiano.

«Tenemos un poco más de legitimidad que el resto para exigir, porque nosotros hemos votado ‘sí’ a los Presupuestos del Principado para 2017», finalizó.