El Gobierno de Asturias y la Junta General del Principado pondrán en marcha el próximo curso una liga de debates para el alumnado de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de 24 centros públicos y concertados.
El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, que ha presentado hoy el programa junto con el presidente del Parlamento asturiano, Pedro Sanjurjo, ha explicado que se organizarán una serie de debates de temas de interés para potenciar la habilidad de los alumnos para hablar en público, la capacidad de síntesis de temas amplios, la investigación eficaz y el uso del tiempo eficiente y respeto a las diferentes opiniones.
La iniciativa permitirá reforzar la habilidad de los estudiantes para utilizar el lenguaje, expresar ideas e interactuar. También fomentará el uso de las tecnologías en el intercambio de información y mejorará la capacidad del alumnado para relacionarse de manera democrática en la vida social, con el apoyo de los departamentos de Lengua y Filosofía de los diferentes centros.
Los debates constarán de varias fases.
- Fase en el aula. Todo el alumnado debe participar de forma oral en el debate.
- Fase de centro. El equipo ganador de cada grupo debatirá con los otros equipos de su centro, quedando un único equipo ganador de centro.
- Fase de zona. El equipo ganador de cada centro debatirá con los otros equipos de su área, quedando un solo equipo ganador por zona.
- Fase autonómica en la Junta General. Los cuatro equipos ganadores, uno por cada ámbito de los Centros de Profesorado y de Recursos (CPR), debatirán entre sí, de forma eliminatoria, de dos a dos, quedando un solo equipo ganador.
La Junta General asumirá con una aportación anual de 14.000 euros la financiación del programa, que nace con el propósito de fomentar la participación en todo el territorio de forma plural y de acercar a los más jóvenes las funciones y el sentido de la acción parlamentaria.