IU facilitará la aprobación del suplemento de crédito de 64,2 millones de euros destinado a la sanidad. Así lo certificó Gaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU en la Junta General, en la fijación de posición de las comparecencias anteriores a la aprobación de la ley. Llamazares considera, sin embargo, que la información obtenida es mejorable, aunque con los datos obtenidos por la información del SESPA sería “suficiente”. A juicio de Llamazares el crédito apunta en materia de personal a la recuperación de una parte de los derechos, a iniciativas que compensan la sentencia de los tribunales en relación a las guardias médicas y a “una argumentación suficiente la dotación que se plantea para Gispasa que en buena parte tiene que ver con el HUCA y el Hospital de Mieres”. También plantea un incremento de farmacia del 4%, que es similar al que plantea el proyecto de presupuestos de 2017, de farmacia hospitalaria y recetas, que IU considera “mejorable”, pero sabiendo que la comunidad autónoma no tiene competencia en productos farmacéuticos, que es estatal, como explicó el portavoz de IU.
El portavoz de IU cree que en estas materias hay oportunidad de mejorar la gestión y presupuestación, en el uso racional del medicamento, o en el acuerdo de compensación de guardias y con respecto a la inversión en el HUCA o en Mieres. “En todo caso, la propuesta está justificada y no tiene sentido bloquear en esta cámara algo que ya ha sido ejecutado, en buena parte, por el Gobierno”, sostuvo. “Si lo trasladamos al déficit del año que viene, quedaría en nada”, advirtió el diputado.
Llamazares, convencido de la mejora que representa el presupuesto, comparó la prórroga y los suplementos de crédito con un plato precocinado, con aspecto convincente, pero sin saber los ingredientes. “Yo prefiero saber los ingredientes y condimentar el plato”, aseguró.