Llamazares considera insatisfactorio el presupuesto de Sanidad

LlamazaresGaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU en la Junta General, reiteró la “voluntad constructiva” del grupo parlamentario, lejos del “triunfalismo” del consejero de Sanidad y del “catastrofismo ambiental” –en referencia a otros grupos parlamentarios-. El presupuesto de Sanidad es insatisfactorio e insuficiente, dijo el portavoz de IU, aunque también apuntó que lo más importante no es la cantidad, sino la dirección política, que no “tiene que ser una dirección fatigada, inercial”, sino la dirección política mayoritaria de la Junta General.

A su juicio “Asturias necesita una salida social de la crisis y esto depende del presupuesto”, dijo Llamazares en la presentación de los presupuestos de la consejería de Sanidad. En estos momentos, existe un gobierno en minoría que gestiona el presupuesto al margen de la Cámara y una Cámara que toma decisiones que no caben en el presupuesto y solo provocan la frustración política y el bloqueo, explicó. A juicio de Llamazares lo importante es marcar las líneas políticas de las consejerías y no únicamente desde el punto de vista gestor que es lo que ha pasado este año.

Respecto al presupuesto de la consejería de Sanidad, Llamazares, reconoció que recupera el gasto sanitario, pero la necesidad no es solo recuperar el gasto presupuestario y recuperar los recortes –con ser importante-, sino reorientar el presupuesto y el sistema. “Es necesario reconocer que el sistema ya no es un sistema basado en atención primaria, sino en la atención hospitalaria y en la farmacopea”, advirtió Llamazares que demandó saber cómo invertir la inercia del sistema y de su fatiga. “Yo quiero un sistema que se relance y en ese sistema es fundamental que la atención primaria sea el centro del sistema”, también que “la salud pública sea la dirección política del sistema y que la reorganización del sistema sanitario salga adelante y no sea un asunto que sale en los presupuestos y luego no se resuelve”, aseguró. Estas son las razones que argumentó Llamazares para establecer una posición “crítica” con el presupuesto de la consejería de Sanidad.

A juicio de Llamazares la sanidad necesita un cambio de dirección política, de ahí que sea necesario que se recomponga la mayoría de la comunidad autónoma y permita la existencia de un presupuesto de cambio.

Asturias tiene pendiente un cambio de modelo de relación profesional, definir si van a ser tecnólogos en el futuro o equipos profesionales que se relacionan con los pacientes en un sentido integral. En cuanto al modelo de gestión es necesario saber si se va a un modelo inercial, al modo del antiguo Insalud o a uno dirigido por criterios de salud pública. “Este presupuesto y la mayoría parlamentaria debería incidir en ello”, dijo Llamazares. Por último también demandó un modelo de sistema de información, que debe definir la consejería. “Las consejerías de sanidad tienen que definir ese sistema de información, dependiendo dónde se sitúe el centro”, explicó el portavoz de IU, que lamentó que no se les haya respondido sobre atención primaria o salud pública.

“Yo espero que el próximo presupuesto que se nos presente sea más inteligible y transparente”, concluyó Llamazares. Es importante saber qué objetivos tiene y qué resultados, por lo que creo que es importante tener un presupuesto por objetivos.