El Principado anima a la sociedad a adherirse al Pacto contra la Violencia sobre las Mujeres

violencia-machistaEl Gobierno del Principado ha creado una página web con el fin de que toda la sociedad, tanto organizaciones, como empresas, instituciones y personas a título individual, pueda sumarse al Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres del Principado. Este sitio online incorpora nuevas funcionalidades para favorecer la participación y la transparencia en todos los procesos normativos e institucionales que se pongan en marcha por parte de la Administración asturiana.

A través de la web del pacto se podrán adherir a éste organizaciones e instituciones, tras aportar una hoja de ruta donde establezcan un compromiso de lucha contra esta lacra social, y su adhesión será visible en la red. La página se estrena con las aportaciones de Universidad de Oviedo, el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, los Ayuntamientos de Tineo, Ponga y Siero, el sindicato UGT de Asturias y la Fundación Pájaro Azul, que ya se han comprometido con el Pacto Social contra la Violencia de Género de Asturias.

También hay espacio para que los ciudadanos se sumen a través de una bolsa de acciones, donde cada persona individualmente puede entablar diálogos sobre las medidas que cada uno puede llevar a cabo. Por ejemplo: denunciar contenidos contra la igualdad de género en la red, acudir a concentraciones de repulsa o denunciar situaciones conocidas. Doce personas estaban ya dadas de alta al inicio de la web, entre ellas diputados de todos los grupos políticos representados en el Parlamento regional.

La web cuenta con un foro en el que se ofrecerán debates y reflexiones, así como temas de actualidad sobre la violencia machista. Los foros son moderados y no se aceptarán mensajes que puedan ser considerados como ofensivos por las normas de moderación del portal.

Las directoras generales del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, Almudena Cueto, y de Transparencia y Participación Ciudadana, Melania Álvarez, han presentado oficialmente esta página, en un acto celebrado hoy en Oviedo y durante el que Cueto ha realizado un llamamiento a toda la ciudadanía para “sumarse, dejar su acción y contar su experiencia en esta web, donde hay un foro de debate y participación porque precisamente se requiere la participación de toda la sociedad para terminar con esta lacra social”.