El Ayuntamiento de Oviedo pondrá en marcha el Consejo de Accesibilidad

oviedoEl gobierno del Ayuntamiento de Oviedo va a poner en marcha, con un nuevo formato más inclusivo, el Consejo Sectorial de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, que, tras un paréntesis de cuatro sesiones, tendrá su primera reunión a principios de año. Hasta el momento el Consejo estaba integrado por cuatro colectivos y el nuevo planteamiento es que llegue a todos los colectivos que trabajan en materia de accesibilidad en el municipio. El Ayuntamiento ha logrado, además, desbloquear la situación de otro consejo, en este caso el Medio Ambiente, que en los últimos 25 años sólo se ha reunido dos veces, saltándose cien sesiones. También retomará en enero su actividad.

“Queremos abrir el Consejo a todos los colectivos que trabajan en materia de accesibilidad desde todas sus perspectivas en el municipio”, ha asegurado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Ignacio Fernández del Páramo. Por ejemplo, citó el edil “hasta ahora ni siquiera estaban incluidos los colegios profesionales, como el de Arquitectos e Ingenieros, algo fundamental para que interactúen e intercambien experiencias, con el objetivo de construir una ciudad más accesible e inclusiva desde un punto de vista global. La ciudad tiene que ser accesible para todos sus habitantes: el colectivo de personas mayores, los niños y las personas con diversidad funcional”.

Además, Ignacio Fernández del Páramo ha resaltado que, por primera vez, el Ayuntamiento ha creado dos líneas de subvenciones, una exclusiva para accesibilidad, mediante la convocatoria para el próximo año 2017 de ayudas concretas de 470.000 euros para obras de mejora de accesibilidad en los edificios. “Hasta la fecha las subvenciones de Oviedo las obras de mejora energética absorbían casi la totalidad de las subvenciones impidiendo que las de accesibilidad recibiesen apoyo municipal, también se cambia el modelo de subvención para que aquellas pequeñas intervenciones en accesibilidad, como las rampas de portales, se subvencionen al 100%”, señaló el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente.