Camino Gutiérrez avisa de la decadencia que afecta al caso antiguo de Oviedo

6670_1Camino Gutiérrez, secretaria general de FORO Oviedo informó que “por mandato de la Comisión Directiva de FORO Oviedo, se han iniciado ronda de contactos con los presidentes de los diferentes barrios de Oviedo en aras a conocer de primera mano sus fortalezas, sus debilidades y sobre todo sus propuestas cara a futuro”.

“El primero de estos encuentros –comenta Gutiérrez- tuvo lugar el pasado 26 de octubre con el presidente de la Asociación de Vecinos del Cristo, Ramón del Fresno, y este lunes, 21 de noviembre, FORO Oviedo se reunió con el presidente de la Asociación de vecinos del casco antiguo de Oviedo, Juan García”.

Camino Gutiérrez, puso de manifiesto “la crisis y decadencia que afecta al casco antiguo, fruto de las continuas especulaciones urbanísticas de gobiernos pasados, que dejan tras de sí un rastro de miseria y abandono de uno de los barrios más emblemáticos de nuestra ciudad”.

Explica la secretaria general de FORO Oviedo que “la contaminación acústica quizá sea uno de los problemas más graves y singulares que afectan a todos los vecinos de la zona, sin que hasta ahora ningún gobierno de la ciudad de Oviedo se haya preocupado, de forma evidente, por solucionarlo”.

“El barrio se ha convertido en un foco de delincuencia y prostitución, fomentado por el consumo indiscriminado del alcohol y por la falta de control municipal. Las medidas aisladas que propone el concejal de seguridad ciudadana del tripartito son parches que de nada sirven para atajar una realidad que cada día que pasa se agudiza más”, añade.

Camino Gutiérrez comentó que “el caso antiguo se convierte en un auténtico vertedero los fines de semana, por no hablar de los grafitis que inundan edificios históricos de la ciudad o los rastros de vidrio por doquier, que suponen un grave peligro para la seguridad ciudadana”.

Es por ello que Camino Gutiérrez ha insistido en que “es necesario implantar un ‘Plan Estratégico de Desarrollo’ del casco antiguo, que ya FORO Oviedo llevaba en su anterior programa. Un plan que permita dotar de vida al centro histórico de nuestra ciudad, que pasaría en primer lugar por la elaboración de un censo y gestión de locales vacíos, así como un paquete de ayudas para fomentar la implantación de un nuevo comercio y fidelización del que ya está en funcionamiento”.

Insistió en que “el Ayuntamiento debe promover campañas que fomenten el comercio de proximidad, creando un comercio de calidad que se pueda completar con actividades de restauración, culturales y de ocio que hagan de nuestro casco histórico, el centro neurálgico de nuestra ciudad”.

Sin embargo advirtió que “ninguna medida podrá ser efectiva en tanto en cuanto el actual gobierno del tripartito no se tome en serio la erradicación de los desmanes que a día de hoy son una constante, y los actos de vandalismo que están dañando de forma irreversible el patrimonio histórico de nuestra ciudad”.