El diputado regional del Partido Popular Luis Venta destacó hoy en la Junta General que “el fin de ciclo de 30 años de socialismo en Asturias se aproxima, y la responsabilidad del PP es hacer propuestas para que la vida de los asturianos sea mejor y nuestra tierra sea un referente en empleo y riqueza, porque nuestro compromiso es Asturias”.
En la tercera y última sesión parlamentaria del debate sobre el estado de la región, Luis Venta fue el encargado de defender las 25 propuestas de resolución presentadas por el PP, que ofrecen respuestas a los problemas que más preocupan a los asturianos frente a “la lentitud y el silencio del Gobierno de Javier Fernández”.
“El PP no ha venido a ver cómo cae la fruta madura del socialismo asturiano, sino a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con mejoras en el empleo, la Sanidad, la Educación, las políticas sociales o la fiscalidad”, indicó.
El diputado popular subrayó que “Asturias es un infierno fiscal, y sólo lo ponen en duda los necios o los ciegos”, y añadió que mantener el Impuesto de Sucesiones es un atraco.
“¿De verdad creen los socialistas que una familia que hereda bienes por 200.000 euros dispone de 22.000 euros para pagar Sucesiones?”, se preguntó.
Eliminar el céntimo sanitario
Asimismo, defendió la necesidad de eliminar el llamado céntimo sanitario, “que perjudica a los asturianos y provoca que los profesionales del transporte reposten en otras comunidades”.
Luis Venta afirmó que se puede aliviar la presión fiscal que sufren los asturianos y mantener los servicios esenciales. “Núñez Feijoo no ha cerrado hospitales ni escuelas, porque se puede gestionar mejor, evitando despilfarros y reduciendo el mastodóntico sector público”, expresó.
Asimismo, señaló que el Gobierno tiene que liderar el apoyo a los emprendedores, sin poner trabas burocráticas, y remarcó la necesidad de “mimar a nuestra gente del medio rural”.
En este sentido, recordó que el PP es partidario de defender al ganadero frente a la fauna salvaje que amenaza su modo de vida, concretar un mayor apoyo a la mujer en el medio rural, facilitar la vivienda en el campo y eliminar costes fiscales.
“El objetivo de la fiscalidad cero debe ser una herramienta para fijar población en el campo”, indicó, para añadir que también de debe acordar un calendario de las ayudas a los ganaderos y mejorar los protocolos del saneamiento, ya que el 95 por ciento de los animales sacrificados no tenían la enfermedad.
Abandono del sector forestal
Luis Venta denunció el abandono que sufre el sector forestal, para el que pidió una ventanilla única “para evitar el suplicio burocrático actual”.
Respecto a la prioridad del empleo, manifestó que Asturias no puede quedar alejada del objetivo nacional de conseguir 20 millones de puestos de trabajo en el año 2020.
A este respecto, indicó que el servicio regional de empleo, el Sepepa, “no cumple los objetivos, es absolutamente inoperante e ineficaz”.
También se refirió a la deuda que tienen los socialistas con la Justicia asturiana, para dotarla de mayores y medios materiales y personales.
El parlamentario popular calificó de acuciante el problema que tiene Asturias con los residuos, por lo que propuso una ley específica, a la vez que denunció que el PSOE “sigue empeñado en el juguete de Areces de la incineradora, a pesar de sufrir tres varapalos judiciales, y para ello no cuenten con el PP”.
Aprovechar el patrimonio natural y artístico
Por otra parte, Luis Venta pidió un plan de prioridades para las infraestructuras de la región, y reclamó que se aproveche que Asturias cuente con cuevas prehistóricas que son Patrimonio de la Humanidad.
“Es imprescindible una nueva ley de Servicios Sociales para mejorar la eficacia y la defensa de derechos, así como una ley del Menor, donde hay carencias graves, y potenciar la lucha contra la violencia de género, contra la ludopatía y la protección de los consumidores”, subrayó.
En el ámbito de la Educación, Luis Venta destacó que el PSOE sigue aplicando políticas sin libertad y remarcó que es el PP el que exige una educación universal, gratuita y de calidad, que incorpore la red de 0 a 3 años.
“Es inadmisible que una plaza en una guardería pública cueste 330 euros al mes, una de las tres más caras de España”, explicó.
También defendió la gratuidad de los libros de texto y la libertad de las familias para poder elegir colegio, así como acabar con las aulas en barracones, “que son una vergüenza”.
Formación Profesional fallida
Venta sostuvo que se han vuelto a perder alumnos en la Formación Profesional, “y se debe adaptar la oferta a las necesidades laborales”, a la vez que criticó que la Universidad de Oviedo siga sin contar con un contrato programa.
El diputado recordó que Asturias ya podría disponer de una ley de Garantías Sanitarias si el PSOE no hubiese rechazado una iniciativa al respecto del PP.
“El Gobierno socialista sigue derivando pacientes a la sanidad privada sin transparencia, sin límites máximos de espera y sin la posibilidad de una segunda opinión pública; siguen gestionando la Sanidad, como la Educación, desde la ideología, para perjuicio de los asturianos”, expresó.
También denunció la falta de un Plan de Salud, la opacidad en las listas de espera y el desmantelamiento de los hospitales de las alas: Jarrio, Cangas del Narcea y Arriondas.
Por último, hizo mención a las propuestas populares de elaborar una ley de Buen Gobierno Sanitario y la creación de una unidad de ictus en Avilés.