La Asociación Cultural El Curbiru de Bañugues quiere llamar la atención sobre la situación de riesgo arqueológico que viene sufriendo el castro de El Castiello en Podes (Gozón), probablemente el segundo castro costero más importante de Asturias, sólo por detrás de la Campa Torres.
Este castro, impresionante por su localización, su configuración y sus dimensiones, conserva aun reconocibles sus estructuras defensivas, murallas y fosos, y se le supone una importante relevancia económica debida a su actividad minera. Su estudio aportaría sin duda una información muy relevante.
Sin embargo, su misma situación sobre acantilados batidos por la mar y su vulnerabilidad ante la erosión, lo colocan en una situación de riesgo que provoca la continua pérdida de valiosos materiales arqueológicos, el último de ellos un conchero de la Edad de Hierro, desaparecido irremediablemente este último año.
Pese a su valor arqueológico no existe previsión alguna para su protección. Ya desde hace diez años algunas entidades vienen denunciando el abandono y la negligencia de la Administración. Por fin hace un año se presentó a la Consejería un proyecto de excavación de urgencia, que dirigiría el doctor en arqueología Alfonso Fanjul, quien proponía también encargarse de buscar la financiación. La Administración lo rechazó, abandonando El Castiello a su suerte. Ignoramos qué argumentos pudo oponer a la necesidad y la urgencia del estudio.
Ante esta situación, El Curbiru quiere hacer un llamamiento a la sociedad asturiana para reclamar a la Administración un cambio de actitud que permita estudiar y evaluar el castro antes de que sufra un mayor deterioro. Igualmente pide a los Grupos de la Junta General un pronunciamiento instando a la Administración en ese sentido.
Por ello El Curbiru se suma a la visita guiada que promueve la Lliga Celta d’Asturies para el día 27 de noviembre e invita a ella a todos los gozoniegos y en general a todas aquellas personas y entidades que mantienen una implicación y un compromiso con su territorio y su historia.