La concejala del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Gijón Marina Pineda ha criticado este lunes el borrador de presupuestos municipales de 2017 presentado por el Gobierno local que, a su juicio, debe incrementar partidas en políticas sociales, empleo e infraestructuras, en lo que se refiere a la mejora del entorno urbano.
Pineda, en rueda de prensa en el Consistorio, ha incidido en que el borrador presupuestario presenta una «fuerte reducción» en las partidas que van dirigidas a atender las necesidades más perentorias de la ciudadanía.
En concreto, en cuanto a la Fundación Municipal de Servicios Sociales, (FMSS), ha señalado que Foro propone un presupuesto continuista que reduce partidas dedicas a realizar actividades, como para mayores, plan de adicciones, Ayuda a Domicilio o Teleasistencia. Solo en lo que se refiere a Ayuda a Domicilio, ha remarcado que se recorta un 15 por ciento, por lo que no se ve ninguna mejora y menos para atender los compromisos adquiridos en el último Pleno, cuando se aprobó la remiuinicipalización de este servicio.
Respecto a empleo y promoción económica, ha apuntado que el Gobierno local ni siquiera cumple sus propios compromisos acordados en el pacto de concertación, por importe de 23 millones de euros, cuando solo aparecen reflejados en el borrados 18,5 millones aproximadamente.
También ha enfatizado la rebaja en el capítulo de inversiones, de 31 millones de euros en el presente año se reduce a 14,5 millones, de los que ocho van a obras decididas por los distritos y el resto son meros pagos de anualidades de actuaciones ya iniciadas.
«No hay nuevos proyectos», ha recalcado, para después resaltar que que el Gobierno es incapaz de ejecutar inversiones previstas. Como ejemplos, ha señalado que para el plan de dinamización de Cimavilla no se aporta ninguna partida presupuestaria, ni tampoco de Nuevo Gijón, en el que hay un plan de usos que Foro se comprometió a desarrollar ni de El Llano, par arreglar calles en torno a la vía de La Paz.
Pineda ha destacado que el Gobierno local quiere iniciar este próximo miércoles la negociación presupuestaria, pero a día de hoy, según ella, aún no han facilitado datos esenciales, como el informe de límite presupuestario, es decir, el dinero con el que se cuenta, o el estado de ejecución presupuestaria. Es por ello, que ve difícil llevar a cabo una negociación «seria». La edil ha asegurado que el PSOE no está en disposiciones de empezar con ninguna negociación sin los datos precisos.