El concejal de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador (Foro) ha anunciado este viernes que Divertia remitirá al Instituto Nacional de Estadística (INE) mes a mes el directorio de plazas hoteleras, al observarse que había errores con el que el organismo estatal basaba sus datos de ocupación.
Este error, más acuciado en 2015, provocó que en 2016 según el INE el número de viajeros hubiera bajado un cinco por ciento respecto al año anterior, cuando en realidad subió en ese mismo porcentaje. Así lo ha indicado Martínez Salvador, a través de un audio remitido a los medios de comunicación, tras la reunión mantenida en Madrid con responsables del INE y de la que ha dicho haber salido «muy satisfecho».
En este sentido, ha apuntado que el INE ha reconocido que existen diferencias entre los directorios de las plazas hoteleras que manejan ellos y los del Ayuntamiento. El edil ha incidido en que este último es «el correcto», ya que mes a mes se tiene comunicación con todos establecimientos hoteleros, por lo que siempre está «plenamente actualizado».
En cuanto a los datos de 2015, ha apuntado que Gijón obtuvo unos datos turísticos «sobrestimados», que son los que originan variaciones negativas en 2016 pese a que había un crecimiento de acuerdo al numero real de plazas hoteleras. En concreto, en 2015 el INE registró un crecimiento del 22 por ciento, cuando tendría que ser del 12 por ciento.
Asimismo, el concejal ha incidido en que no fueron conscientes del error hasta este año los datos del INE arrojaron un dato negativo. Y si bien ha aclarado que no es posible modificar ya los datos 2015, al estar ya publicado y no ser significativo dentro del cómputo nacional, sí se puede ajustar el de 2016 para que las comparaciones en futuro sean «correctas», ha destacado. Eso sí, hasta julio de 2017 no podrá hacerse, que es cuando el INE hace el balance global y corrige los datos provisionales que va publicando mes a mes.