El Gobierno del Principado de Asturias ha iniciado esta tarde, con una reunión con responsables y técnicos de cerca de una treintena de ayuntamientos, la elaboración del Libro Blanco de Participación Ciudadana, uno de los compromisos de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana para esta legislatura, dirigido a impulsar la implicación de la sociedad en la definición de las políticas públicas y a fomentar un modelo de democracia participativa.
En una nota, la Consejería ha explicado que el documento contendrá la hoja de ruta y las líneas estratégicas que orientarán la acción del Gobierno en materia de participación ciudadana y, al mismo tiempo, servirá de base para la redacción de un futuro anteproyecto de Ley de Participación Ciudadana.
Esta norma autonómica abordará, entre otros asuntos, la regulación de los grupos de interés, el desarrollo de las competencias autonómicas en materia de participación, y el impulso de la colaboración entre las asociaciones y plataformas ciudadanas y las instituciones.
Este miércoles habrá una mesa de expertos, con presencia de representantes de la Universidad de Oviedo, W3C España o Abierto hasta el Amanecer, a la que también acudirán asociaciones como Cavastur y Cocemfe y organizaciones juveniles. En este encuentro se abordará la implicación del tejido asociativo en la definición de las políticas públicas y las fórmulas para que hagan llegar sus aportaciones.
Para la participación directa de la ciudadanía están previstos tres canales de comunicación para recoger comentarios y sugerencias para este Libro Blanco: la dirección de correo electrónico ‘participa@asturias.org’, una encuesta abierta de 10 preguntas para conocer la experiencia y conocimiento de la ciudadanía sobre los actuales mecanismos e instrumentos de participación y un mapa colaborativo de iniciativas de participación ciudadana.
Esta última iniciativa pretende dar visibilidad a los proyectos tanto públicos como privados desarrollados en Asturias que tengan como hilo conductor la participación ciudadana. Además, busca la colaboración de quienes conocen o desarrollan este tipo de iniciativas de participación para incorporarlas al mapa del que se podrá descargar la información existente en formato de datos abiertos. Enmarcada en el programa de Impulso de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Asturias, la iniciativa se desarrolla en colaboración con la Fundación CTIC.
En cuanto a los plazos, la recepción de aportaciones finalizará el próximo 18 de noviembre, mientras que el mapa colaborativo, como herramienta viva, se mantendrá activo para garantizar su permanente actualización.
Este Libro Blanco estaba contemplado en el catálogo de medidas de regeneración democrática y participación ciudadana aprobadas en el Consejo de Gobierno del pasado 12 de noviembre. El enlace para acceder a la encuesta y al mapa colaborativo es el siguiente: http://www.asturiasparticipa.es
