Jesús Martínez Salvador y el presidente de OTEA buscarán más turistas para Gijón

gijonEl concejal de Festejos y Turismo del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador (Foro), y el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo en Asturias (OTEA), José luis Álvarez Almeida, han destacado este martes que trabajarán «de la mano» para desestacionalizar la oferta turística, consensuando para ello un calendario de eventos, y crear un producto específico de la ciudad que atraiga a más visitantes.

Así lo han indicado en rueda de prensa tras la reunión mantenida entre Ayuntamiento y OTEA, en la que la asociación empresarial ha presentado algunas iniciativas para dinamizar los barrios y crear un producto turístico que aproveche que Gijón fue nombraba Ciudad Europea del Deporte.

Martínez Salvador, por su parte, ha señalado que se acordó una próxima reunión antes de acabar el año donde sector público y privado configuren ese calendario que ayude a la desestacionalización de eventos para captar turistas todo el año.

Uno de los primeros eventos en los que se va a notar esa colaboración será el Antroxu, para el que el edil ha anunciado que se presentará una programación potente el próximo año. Ha apuntado, asimismo, que hay eventos ya consolidados en el calendario pero otros más recientes, que son sobre los que podrían plantearse modificar las fechas. «No se trata de un replanteamiento», ha matizado sobre los eventos en la ciudad a nivel general.

Por parte de Almeida, este se ha mostrado satisfecho de que el Ayuntamiento haya aceptado de buen agrado los 16 puntos a debatir, unos de propuestas sobre las que se está trabajando y otras iniciativas nuevas. Entre esos puntos está la Ordenanza de Medio Ambiente, la modificación de la Ordenanza de ruido, que se hará en 2017, o la búsqueda de soluciones a la presencia de aves en las terrazas.

También hay propuestas nuevas, como estudiar la posibilidad de hacer actividades para dinamizar los barrios en las que el sector podría colaborar. Por ejemplo, ha sugerido organizar algún magüesto en una plaza o realizar jornadas gastronómicas. Algo en lo que todos los hosteleros puedan trabajar, no cerrado solo a los socios de OTEA. Y vinculado a Gijón Ciudad Europea del Deporte, un proyecto que podría llamarse ‘Gijón saludable’ consistente en menús saludables.

A la reunión se ha referido también el portavoz del Gobierno local, Fernando Couto (Foro), quien ha añadido, durante otra rueda de prensa, que el sector quiere colaborar en la campaña de iluminación navideña. Algo que podría materializarse ya este año. Incluso OTEA ha propuesto ampliar el horario de la iluminación navideña. En cuanto a los mercadillos, se habló de regularlos, aunque no se está en contra.