El Tribunal Europeo reconoce el derecho del personal interino a adherirse al Plan de Evaluación docente

aulaEl Tribunal Europeo de Luxemburgo, con motivo de una demanda presentada por el sindicato ANPE Asturias, reconoce el derecho del personal interino a adherirse al Plan de Evaluación docente, según ha informado el sindicato.

ANPE recuerda que el 18 Mayo de 2015 eran publicadas las listas provisionales de admitidos al Plan de Evaluación Docente y el personal interino quedaba así excluido por su condición de tal, a pesar de que, tal y como ANPE ha defendido en la gestión del Plan y ante el Consejo Escolar del Principado, estos docentes deberían ser incluidos en atención a la Directiva Europea que niega la discriminación salarial en función del tipo de contrato o relación laboral. En terminología común «al mismo trabajo, mismo salario».

En consecuencia, desde ANPE, se animó entonces a todos los afiliados y simpatizantes a presentar la oportuna reclamación, que fue desestimada en vía administrativa y estimada por el Juzgado Contencioso número 4 de Oviedo.

Por su parte, el Juzgado número decidió elevar cuestión prejudicial ante el TJUE para que resolviera, cuya decisión se ha conocido ahora, sobre la base de la misma normativa que ya en su día permitió, a iniciativa de los servicios jurídicos de ANPE, el cobro de trienios y sexenios.

Desde ANPE se destaca que La Administración se ha limitado a oponerse a la incorporación de este personal, pero sin aportar razones objetivas para justificar la discriminación.

El Tribunal Europeo ha dictado un Auto sobre la situación de un profesor interino quien, asesorado por el letrado de ANPE, solicitó la incorporación al Plan de evaluación docente y cuya solicitud resultó rechazada únicamente por no tener la condición de funcionario de carrera, a pesar de que sus 16 años de experiencia acreditan suficientemente el requisito de los 5 años de prestación de servicios que se exigen para la inclusión en dicho Plan.

La resolución del TJUE adopta la forma de Auto motivado y no de sentencia porque considera que la respuesta se deduce claramente de la jurisprudencia y no suscita ninguna duda razonable.

ANPE considera que la sentencia era inevitable, por la flagrante discriminación, como reconocían en los pasillos los responsables educativos, y ahora es el momento de que la Consejería acate el mandato judicial y no alargue el proceso, como acostumbran y como se intentó, en vano, en los procesos paralelos de trienios y sexenios.